Diferencia entre revisiones de «Ecbatana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 150.214.36.10 a la última edición de Marsal20
Línea 3:
'''Ecbatana''' (En [[antiguo persa]]: '''Haŋgmatana''', escrita '''Agbatana''' en [[Esquilo]], '''Agámtanu''' por [[Nabonidos]], y '''Agamatanu''' en [[Behistun]]) (literalmente: en el lugar de reunión) se supone que es la capital de [[Astyages]] ([[Istuvegü]]), que fue adoptada por el emperador persa [[Ciro el Grande]] en el sexto año de Nabonidos ([[549 a. C.|549 a. C.]]).
 
Los griegos suponen que sea la capital de los medosmedios de comunicación, y le atribuyen su fundación a [[Deyoces]] (la Daiukku de las inscripciones cuneiformes), de quien se dice que en su palacio rodeado con siete muros concéntricos de diferentes colores.
 
Hasta ahora no hay pruebas de la existencia de [[Media (Oriente Medio)|Media]] en la colina de Hagmatana. Sólo la evidencias observadas en la zona pertenecen a la época parta posterior. No se menciona a Ecbatana en las fuentes asirias. Algunos estudiosos han sugerido que la Sagbat se menciona con frecuencia en los textos asirios, de hecho, ha sido una forma anterior de la Ecbatana, que se menciona más adelante en las fuentes griegas y aqueménidas, convirtiendo la ''s'' en ''h'' en muchos idiomas iraníes. Sagbita es mencionada por las fuentes asirias situándola en la proximidad de las ciudades de [[Kishesim]] (Kar - Nergal) y [[Harhar]] (Kar Sharrukin).