Diferencia entre revisiones de «Physeter macrocephalus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ohkan (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33556911 de Ohkan (disc.) Tema tratado en las secciones "cerebro y sentidos" y "alimentación"
Línea 23:
El '''cachalote''' ('''''Physeter macrocephalus''''') es una [[especie]] de [[mamífero]] marino del orden [[Cetácea]] del suborden [[Odontoceti]], que posee el [[cerebro]] más grande que cualquier otro animal existente. El cachalote es el único miembro del género '''''Physeter'''''. Es una de las tres especies vivientes de la familia [[Physeteridae]], junto con el [[Kogia breviceps|cachalote pigmeo]] y [[Kogia sima|cachalote enano]].
 
Un macho puede crecer hasta 20,5 metros de largo. Es el animal dentado más grande que existe. La cabeza puede tener hasta un tercio de la longitud total del animal. Tiene una distribución cosmopolita en todos los océanos. La especie se alimenta de [[calamar]]es y [[peces]], sumergiéndose a profundidades de hasta tres kilómetros, lo cual lo convierte en el mamífero que se zambulle a mayor profundidad. Su dieta incluye el [[Architeuthis|calamar gigante]] y el [[Mesonychoteuthis hamiltoni|calamar colosal]]. Es el depredador viviente más grande y posiblemente el más grande que jamás haya existido, no en términos de comer animales (lo cual es cierto en todos los [[cetáceos]], incluyendo las grandes [[ballena]]s) sino en que depreda activamente animales autónomos. El chasquido producido por el cachalote es el sonido más alto producido por animal alguno, pero su función es usada como radar cuando viaja en las profundidades de los océanos al igual que los murcielagos el cachalote utiliza este medio para poder ver en la oscuridad por medio de ondas ultrasonicas, pero a diferencia del murcielago el chasquido producido por este cetacio perturba a sus presas al momento de hacer contacto que hasta en ocaciones puede matardesconocida. Esta ballena vive en grupos, en los cuales las hembras y sus crías viven separados de los machos más viejos. Las hembras cooperan para proteger y alimentar sus retoños. Dan a luz cada tres a seis años, y el cuidado de las crías lleva más de una década.
 
El término cachalote deriva de la palabra francesa antigua usada para «diente». Durante el periodo comprendido entre principios del siglo XVII hasta finales del siglo XX, el cachalote fue [[Caza de ballenas|cazado]] para obtener el espermaceti y otros productos, como aceite y [[ámbar gris]]. Al espermaceti se le encontró un uso amplio, como insumo para [[vela]]s, [[jabón]], [[cosméticos]] y aceite para uso industrial. Debido a su tamaño, podía algunas veces defenderse efectivamente de los primeros balleneros. El caso más famoso fue el barco ''[[Essex (ballenero)|Essex]]'' hundido por un cachalote en 1820. Como resultado de la caza intensiva en los siglos XIX y XX se encuentra actualmente señalado como [[especie vulnerable]] por la [[Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza|UICN]]. El cachalote tiene pocos predadores naturales, ya que pocos animales son lo suficientemente fuertes para atacar con éxito a un adulto saludable, sin embargo las [[orcas]] atacan los grupos y matan sus crías. Son animales longevos y pueden vivir más de 70 años.