Diferencia entre revisiones de «Economía de Asturias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 93.156.16.69 a la última edición de DiegoFb usando monobook-suite
Línea 1:
La [[economía]] del [[Principado de Asturias]] cuenta con un [[sector primario]] en retroceso que ocupa al 20% de la población activa con ganadería vacuna, agricultura (maíz, patatas y manzanas) y pesca. Sigue siendo significativa la [[minería]] de [[carbón]] aunque no goza del papel preponderante de antaño. El [[sector secundario]] emplea al 33% de la población activa, siendo importantes la [[siderurgia]], la alimentación, los astilleros, las armas, química,<ref>[http://www.websalud.com/articulo.html?xref=20060523salwsdfar_2&type=Tes&anchor=wsdfarntc ''El 85% de la fabricación de Aspirina se hace en Asturias''].</ref> equipos de transporte, etc. En el [[sector terciario]] se asienta el 53% de la población activa y va en aumento, siendo este hecho sintomático de la concentración de la población en los centros urbanos y de la importancia que el [[turismo]] ha adquirido en la región en los últimos años.
 
== Datos económicos ==
 
*PIB pm (precios corrientes): 19.609.974 miles de €
Línea 21:
*[[Unión de Cooperativas Agrarias Asturianas]] (UCAPA)
 
== Empresas asentadas Asturiasasturianas==
 
=== Sector Agroalimentario ===
Línea 56:
*[[Feria Internacional de Muestras de Asturias]]
 
== Enlaces externos == luni de azcuenaga, babi kolmann y anto gentina CAPAS
 
*[http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp/fundacion/puebloejemplar/asturias/poblacion.html Fuente]
*[http://www.idepa.es/asturias/eldato/ Datos sobre la economía asturiana en la página web del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias]