Diferencia entre revisiones de «Monty Python»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por 88.25.148.45 identificadas como vandalismo a la última revisión por Billybeat. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de comediante
lin: actor]
|nombre = Monty Python
|foto = [[Archivo: Monty python collage.jpg|frameless|250px]]
|tamaño de foto =
|pie de foto = Arriba: [[John Cleese]] y [[Eric Idle]]. <br />Debajo: [[Michael Palin]] y [[Terry Gilliam]].
|pseudónimo =
|nombre de nacimiento =
|fecha de nacimiento =
|lugar de nacimiento =
|fecha de defunción =
|lugar de defunción =
|medio = Televisión, teatro, cine, [[Reproducción y grabación de sonido|audio]]
|nacionalidad = Británica (5 miembros) <br /> Estadounidense (1 miembro)<ref>Gilliam was born American and obtained British citizenship in 1968. In protest at [[George W. Bush]], he renounced his American citizenship in January 2006 and is now only a British citizen. [http://www.tagesspiegel.de/kultur/;art772,2004101 oew/dpa/ddp (10 February 2006). Kopflos am Potsdamer Platz. ''tagesspiegel''] (German. Retrieved 15 September 2007.</ref>
|añosactivo = [[1969]]-[[1983]]
|género = [[Sketch|Sketches]], [[sátira]]
|influido por = [[The Goons]], [[Spike Milligan]]
|influyó = [[Douglas Adams]], [[Eddie Izzard]], [[Reeves y Mortimer]]
|pareja =
|hitos =
|sitio web =
|notas al pie =
|miembros =
|antiguos mimebros =
|premios óscar =
|premios emmy =
|premios peabody =
|premios globo de oro =
|premios tony =
|premios bafta =
|premios cesar =
|premios goya =
|premios afi =
|premios grammy =
|premios filmfare =
|premios olivier =
|premios grammy =
|premios ariel =
|premios cóndor =
|premios american comedy =
|premios british comedy =
|otros premios =
|imdb =
}}
 
'''Monty Python''' (a veces conocidos como los '''Python'''<ref>Wilmut (1980), p.250.</ref><ref>''The Pythons'' by 'The Pythons' ISBN 0-7528-5293-0</ref>) fue un grupo [[Reino Unido|británico]] de humoristas que sintetizó en clave de [[humor]] la idiosincrasia británica de los [[años 1960]] y [[Años 1970|1970]].
 
Lograron la fama gracias a su serie para la televisión inglesa ''[[Monty Python's Flying Circus]]'' (''El Circo Ambulante de los Monty Python''), basada en [[sketch]]es breves que en muchas ocasiones incluían una importante carga de crítica social, si bien en su mayoría se centraban en un sentido del humor absolutamente [[surrealismo|surrealista]] y basado en el [[absurdo]]. El primer episodio fue emitido el [[5 de octubre]] de [[1969]] por la [[BBC]] y la serie siguió en antena hasta [[1974]].
 
Aunque el fenómeno de los Monty Python comenzó con la serie de televisión, se convirtió en algo mucho mayor con un gran impacto: [[Película cinematográfica|películas]], [[álbum]]es, [[libro]]s; y catapultó a sus miembros a la fama. La influencia del grupo en la comedia se ha comparado con la de los [[Beatles]] en la [[música]].<ref>{{cita publicación |autor=Todd Leopold |título=How Monty Python changed the world |url=http://www.cnn.com/2003/SHOWBIZ/TV/12/10/monty.python/index.html |editorial=CNN |fecha= 2003-12-11 |fechaacceso=2007-03-30| cita= Python has been called "the Beatles of comedy,"}}</ref><ref>{{Cita web|autor=Mark Lewisohn|título=Monty Python's Flying Circus|publicación= The bbc.uk.co Guide to Comedy|url=http://www.bbc.co.uk/comedy/guide/articles/m/montypythonsflyi_1299002137.shtml|editorial=BBC|fechaacceso=2007-03-31 |cita= In essence, the Monty Python team are the comedy equivalent of the Beatles.}}</ref>
 
En [[2009]] recibieron un [[premio BAFTA]] (concedido por la [[Academia Británica de Cine y Televisión]]) honorífico por su contribución al mundo de la comedia. El premio se lo entregaron en el preestreno del documental dedicado al fallecido [[Graham Chapman]], ''[[Monty Python: casi la verdad]]''.<ref>{{cita web |url = http://www.elpais.com/articulo/cultura/Premio/caballeros/humor/absurdo/elpepucul/20090818elpepucul_4/Tes |título = Premio para los caballeros de humor absurdo |fechaacceso = 19 de agosto de 2009 |autor = [[Agencia EFE]] |fecha = 18/08/2009 |editorial = [[El País]]}}</ref>
 
== Antes de Monty Python ==
Palin y Jones se conocieron en la [[Universidad de Oxford]], donde ambos actuaban en el grupo de teatro estudiantil The Oxford Revue. Cleese y Chapman se conocieron en la [[Universidad de Cambridge]]. Idle también estaba en Cambridge pero empezó un año después. Cleese conoció a Gilliam en Nueva York mientras estaban de gira con su grupo de teatro estudiantil: "Cambridge University Footlights". Chapman, Cleese e Idle eran todos miembros de los Footlights que en ese tiempo incluía también a los futuros ''[[The Goodies|Goodies]]'' ([[Tim Brooke-Taylor]], [[Bill Oddie]] and [[Graeme Garden]]), y [[Jonathan Lynn]]) Durante la presidencia de Idle de los Footlight la escritora feminista [[Germaine Greer]] y el periodista [[Clive James]] eran miembros. Todavía se conservan grabaciones de algunas actuaciones de este grupo de teatro, en el [[Pembroke College, Cambridge|Pembroke College]] de Cambridge.
 
Antes de que comenzaran con el ''Monty Python's Flying Circus'', los Python escribieron o actuaron en diversas obras y espectáculos:
*''[[I'm Sorry, I'll Read That Again]]'' (radio) (1964–1973) [Cleese: actor y guionista] — [Idle y Chapman: guionistas]
*''[[The Frost Report]]'' (1966–1967) Fue el primer trabajo en el que coincidieron la mayor parte de los miembros (5 de 6) [Cleese: actor y guionista] — [Idle: guionista de los monólogos de Frost] — [Chapman, Palin y Jones: guionistas]
*''[[At Last the 1948 Show]]'' (1967) [Chapman y Cleese: actores y guionistas] — [Idle: guionista]
*''[[Twice a Fortnight]]'' (1967) [Palin y Jones: actores y guionistas]
*''[[Do Not Adjust Your Set]]'' (1967–1969) [Palin, Jones e Idle: actores y guionistas] — [Gilliam: animación] <br />— [[Bonzo Dog Band]]: interludios musicales]
*''[[We Have Ways of Making You Laugh]]'' (1968) [Idle: actor y guionista] — [Gilliam: animación]
*''[[How to Irritate People]]'' (1968) [Cleese y Chapman: actores y guionistas] — [Palin: actor]
*''[[The Complete and Utter History of Britain]]'' (1969) [Palin y Jones: actores y guionistas]
*''[[Doctor in the House]]'' (1969) [Cleese y Chapman: guionistas]