Diferencia entre revisiones de «Batalla de los Campos del Pelennor»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33561333 de 200.106.48.123 (disc.) Sin referencias
Línea 29:
 
=== Desarrollo de la batalla ===
El ejército de [[Sauron]], comprendido por unos 20200.000 orcos, comandado por el [[Rey Brujo de Angmar]] y [[Gothmog (orco)|Gothmog]], el regente de [[Minas Morgul]], irrumpió en los [[Campos del Pelennor]] directo a la ciudad. Los aliados de [[Mordor]] en la batalla eran los nómadas orientales de [[Rhûn]] y los [[Haradrim]] de los territorios meridionales. La defensa de la Ciudad estaba comandada por [[Gandalf]], ya que [[Denethor II]], senescal de la ciudad había perdido la razón al creer muerto a [[Faramir]] y por las visiones que le mostraba el señor oscuro a través del palantir.
 
[[Aragorn]] y la compañía gris se unen a los ejércitos de [[Gondor]] que estaban en los feudos del sur para emprender el camino hacia [[Minas Tirith]] remontando el Anduin. Mientras tanto, los ejércitos del señor oscuro Sauron ponían sitio a la capital de Gondor logrando destruir el portón principal de la ciudad, en duro enfrentamiento con las tropas gondorianas resguardadas tras los muros. Justo a la caída del portón llegaron los [[Rohirrim]] en medio del sonido de sus cuernos de batalla, cabalgando desde el norte para reforzar a los hombres de Gondor. Se desplegron en una gran ala de caballería, que, tras una arenga de su rey [[Théoden]], cargó a toda velocidad contra las tropas de Mordor que asediaban la ciudad. Los jinetes chocaban contra los orcos, matando a la mayoría en el impacto. Se dice que así acabaron con casi 660.000 orcos.
 
Al mismo tiempo, los atacantes que habían penetrado el muro fueron rechazados del patio, y los caballeros de [[Dol Amroth]], seguidos por el resto de los defensores de Minas Tirith cargaban contra las tropas de Morgul. Los orcos emprendieron en ese momento una retirada general.