Diferencia entre revisiones de «Cuento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.232.80.149 a la última edición de Dreitmen
Línea 1:
El ''[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]<nowiki>[Introduce aquí texto sin formato]'cuento'Texto en cursiva''</nowiki>]] es una [[narración]] breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. TE LO PUEDES CREAR DE UNA MANERA SENCILLA SABES NO
El '''cuento'
== [Texto de titular]
== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math>]] ==
==
''[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]<nowiki>[Introduce aquí texto sin formato]''Texto en cursiva''</nowiki>]] es una [[narración]] breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. TE LO PUEDES CREAR DE UNA MANERA SENCILLA SABES NO
OPK EMPECEMOS
ÇHABIAS UNA VEZ Y AI
TERMINAS ESTO COMO LO CREAS NO OK
 
DSJAILF
 
== Cuento popular y cuento literario ==
Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario.
 
* El cuento popular: es una narración [[tradición|tradicional]] de hechos ficticios que se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero difieren en los detalles. Tiene 3 subtipos: los [[cuento de hadas|cuentos de hadas]] , los cuentos de animales y los cuentos de costumbres. El [[mito]] y lCLAROla [[leyenda]] son también narraciones tradicionales, pero suelen considerarse géneros autónomos (un factor clave para diferenciarlos del cuento popular es que no se presentan como ficciones). QUE NUXNCD
 
 
 
NO ENTRTEN A ESTA PAGINA PQ DESPUES SE VOLVERAN LOCOS
 
NO ENTDCHIDFVFGBiones tradicionales, pero suelen considerarse géneros autónomos (un factor clave para diferenciarlos del cuento popular es que no se presentan como ficcion .
 
* El cuento literario: es el cuento concebido y trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular. Se conserva un corpus importante de cuentos del [[Antiguo Egipto]], que constituyen la primera muestra conocida del género. Una de las primeras manifestaciones en la lengua castellana es ''[[El conde Lucanor]]'', que reúne 51 cuentos de diferentes orígenes, escrito por el infante [[Don Juan Manuel]] en el [[siglo XIV]].