Diferencia entre revisiones de «Mecanismos de aislamiento reproductivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.5.207.115 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 5:
Han sido propuestas varias clasificaciones de los mecanismos de aislamiento reproductivo. El [[zoólogo]] [[Ernst Mayr]] los ha clasificado en dos categorías amplias: mecanismos precopulatorios y poscopulatorios. Los primeros actúan antes de que se pueda producir la [[fecundación]] (es decir, antes del [[apareamiento]] en el caso de los [[animal]]es o de la [[polinización]] en el caso de las [[planta]]s). Tales mecanismos precopulatorios, también denominados «barreras externas a la hibridación», son las separaciones físicas en el tiempo, en el espacio, ambientes, nichos ecológicos específicos y diferencias en el comportamiento que impiden el apareamiento o la polinización.<ref>Stebbins, J.L. 1950. Variation and evolution in plants. Adv. Agron. 29:39-81.</ref> Los mecanismos poscopulatorios, o «barreras internas a la hibridación», en cambio, operan a través de la falta de armonía entre los sistemas fisiológicos, reproductivos o citológicos de los individuos pertenecientes a diferentes especies.<ref name="Mayr">Mayr, E. 1963. ''Animal species and evolution''. Harvard University Press, Cambridge.</ref> Los diferentes mecanismos de aislamiento reproductivo están controlados [[genética]]mente y se ha demostrado experimentalmente que pueden evolucionar tanto en especies cuya distribución geográfica se superpone (especies [[simpátrica]]s), o bien, como resultado de la divergencia adaptativa que acompaña a la [[evolución alopátrica]] de las mismas.
== Mecanismos de aislamiento precigoticosantes del apareamiento o precopulatorios ==
Los mecanismos de aislamiento precopulatorios son los más económicos desde el punto de vista de la [[Selección natural|eficacia biológica]] de una población ya que no se "malgastan" recursos en la producción de descendencia que puede ser débil, inviable o estéril.
 
Línea 110:
New Phytol. 140, 599–624.</ref>
 
== Mecanismos de aislamiento postcigoticosposteriores al apareamiento o postcopulatorios ==
Entre los mecanismos que actúan después del apareamiento para evitar el éxito de un cruzamiento interpoblacional, se encuentran: