Diferencia entre revisiones de «Dependencias federales de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33563751 de 201.211.251.199 (disc.)
Línea 172:
Isla de Aves es una pequeña y remota isla de las Dependencias Federales Venezolanas, de aproximadamente 4,5 [[hectárea|ha]], ubicada en el [[mar Caribe]], al oeste de las [[islas de Sotavento]] ({{coord|15|40|N|67|37|W|}}), a 110 [[km]] al oeste de [[Guadalupe (Francia)|Guadalupe]] y [[Dominica]]. Tiene una longitud que no excede los 150 [[metro|m]] y su altura máxima es de 2 [[msnm]] en un día calmo. En algunas ocasiones, durante fuertes [[tormentas]], la isla queda sumergida completamente. La [[isla]] forma parte , Venezuela. En ella se ha instalado una [[base militar]] por parte de las fuerzas navales de [[Venezuela]]. Algunos estados del [[Mar Caribe|Caribe]] junto con [[Dominica]] reclaman esta isla como parte de éste último, llamado por ellos como ''Bird Island''. Sin embargo, este reclamo no ha sido reconocida por [[Venezuela]], ya que la isla representa un bastión político-territorial de la república, dado que extiende las aguas territoriales de Venezuela desde su costa hasta prácticamente el centro del [[mar Caribe]]. El conflicto que [[Países Bajos|Holanda]] interpuso a partir de [[1854]], por la posesión de Isla de Aves situada a 500 [[km]] de la Isla de Margarita, fue solucionado por medio de un laudo arbitral que declaró a la pequeña Isla de Aves, como espacio venezolano, [[Isabel II de España]] había sido designada como árbitro a solicitud de ambos países, en [[1860]], quien dictó sentencia el 30 de junio de [[1865]] a favor de los derechos Venezolanos sobre la isla. El 23 de Agosto de [[1972]] la isla se declaró un santuario de la fauna, en [[1978]] la Armada Venezolana estableció una guarnición militar en la isla con el nombre de Base Científico-Militar [[Simón Bolívar]]. El impacto del [[Huracán Allen]] en [[1980]] dividió la isla en dos partes, pero el aumento de [[Coral (animal)|coral]] en la isla pudo reunificarla.
 
''== [[''''''Texto en negrita'''== Archipiélago Los Monjes ==
 
''== [[''''''Texto en negrita'''== Archipiélago Los Monjes ==
{{AP|Archipiélago Los Monjes}}
 
Línea 191 ⟶ 190:
El [[5 de agosto]] de [[1987]] la [[corbeta]] colombiana ARC Caldas navegó en aguas en disputa entre ambas naciones, muy cerca del Archipiélago de los Monjes. Después de [[Crisis de la Corbeta Caldas|varios días de tensión]], en los cuales se registró una gran movilización militar por parte de ambos países, la nave se retiró.
 
El gobierno de [[Venezuela]] construyó y mantiene un [[faro]] y un apostadero de la [[Armada Nacional de Venezuela|Armada]], además de construir un puente entre dos de sus islas, y terminó de construir en los últimos años instalaciones para pescadores, con el fin de cumplir con el requisito que permite que las islas generen, derechos de [[zona económica exclusiva]] y [[mar territorial]], siempre y cuando se realice algún tipo de actividad económica en ellas (en este caso la pesca).''']] ==''
 
== Isla de Patos ==