Diferencia entre revisiones de «Literatura española»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 12.70.215.30 a la última edición de 88.14.95.239
Línea 11:
 
==== Primeras manifestaciones ====
Hasta la década de [[1950]] fue habitual considerar que el comienzo de la [[literatura española]] se daba con una obra épica: el [[Cantar de Mio Cid]] (siglo XII), el cual fue escrito por un tal Per Abbat , o Pedro Abbat. jjjEsteEste personaje se supone que fue un juglar que por transmisión oral y por la recolección de todas las hazañas que se contaban, lo transcribió . La historiografía literaria, sin embargo, no tuvo en cuenta datos proporcionados por crónicas anteriores a la definitiva fijación textual de dicho [[cantar de gesta]]. Estos datos se refieren a la tradición oral tanto en su versión lírica más antigua como a los [[romance]]s, ambas formas de expresión que formaban parte del patrimonio popular. En el año 1948, [[Samuel Miklos Stern]], un investigador israelí, descubrió en antiguos manuscritos conservados en [[El Cairo]], unas estrofas líricas en lengua romance aljamiada, denominadas [[jarcha]]s. Este hecho obligó a los historiadores de la literatura a reestructurar su concepción del sistema literario medieval.
 
[[Archivo:Codiceemil.jpg|thumb|Página 72 del Códice Emilianense 60. Se aprecia la glosa al margen.]]