Diferencia entre revisiones de «Bucanero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 67.224.134.124 a la última edición de Thijs!bot
Línea 1:
Un '''bucanero''' se dedicaba al saqueo de las posesiones españoles de ultramar(en las lenguas [[caribes]]: ''bucán'' es rejilla o trama de madera utilizada para ahumar la carne por los habitantes [[precolombino]]s de las [[Antillas]]) era en origen un habitante de la parte occidental de la isla de [[La Española]], actual [[Haití]] y [[República Dominicana]], que se dedicaba a cazar vacas y cerdos salvajes para ''bucanear'', es decir, ahumar, la carne y venderla a los navíos que navegaban por las aguas del [[mar Caribe]].
 
Durante el [[siglo XVI]] se establecieron en la parte occidental de la isla, que había sido abandonada por los españoles, aventureros europeos, particularmente [[Francia|franceses]], en su mayoría [[Normandía|normandos]], que copiaron de los [[amerindio]]s ([[arawak]]s) la técnica de conservación de la carne y se dedicaron a preparar la piel de los animales cazados para venderla a los [[Europa|europeos]] de paso.