Diferencia entre revisiones de «Mercado (marketing)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Setincho (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33565521 de Davius (disc.)
Setincho (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33565426 de Davius (disc.)
Línea 39:
== Conceptos asociados ==
Esta sección define algunos de los conceptos básicos en el tratamiento que el márketing hace del mercado:
* El '''"Mercado" potencial''' El mercado potencial es el límite al cual se aproxima la [[oferta y demanda|demanda]] del mercado considerando que los gastos de márketingmarketing de un sector tienden a ser infinitos, dado un entorno determinado. Donde(''Q''), es el volumen máximo de ventas, medido en unidades físicas de producto o bien en términos monetarios, que podría estar disponible para todas las empresas de un sector durante un determinado período
de tiempo, un nivel de gastos en actividades de márketing concreto y unas condiciones del entorno específicas. Una forma frecuente de estimarlo es la siguiente:
{{ecuación|
Línea 51:
:<math>P\,</math>, precio unitario
*El '''Potencial de áreas de mercado''', se refiere a la distribución geográfica del potencial de mercado. Las empresas se encuentran con el problema de seleccionar los mejores territorios con objeto de maximizar ventas. Esto incluye invertir el presupuesto de marketing de forma óptima desde un punto de vista geográfico, lo cual lleva a estimar el potencial de mercado de distintos territorios o áreas geográficas.
* '''Mercado disponible''': es son el conjunto de consumidores que tienen el deseo , renta y el acceso ( que no exista alguna restricción legal o alguna restricción física, etc) a una determinada oferta de mercado y el mercado cualificado disponible es una vez tenidas en cuenta las restricciones de acceso.
* '''Cuotas de Mercado''', cada empresa puede valorar su actuación en el mercado con relación a la totalidad de su sector. Supongamos que las ventas de una empresa se
incrementan a razón de un 5% al año y las ventas de un 10%. Esta empresa está actualmente perdiendo peso específico en su sector.
 
El teorema fundamental de la determinación de la cuota de mercado y se expresa: