Diferencia entre revisiones de «Elche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Astro space (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33558339 de Jorge1818 Causa: Vandalismo
Línea 70:
 
 
== Toponimia ==
Uno de los mejores equipos de los que dispone la ciudad de elche es "THE YUMAS TEAM" el cual dispone de una excelente plantilla, compuesta por:
1-Manu
3-Pau
7-Aitor
8-andres
17-Pedro
18-Jorge (la estrella indiscutible)
21-Marc
22-Pepe
23-Adri
24-Juanlu
.
.
El primer nombre que se tiene constancia documentada es el de '''Illici''' en [[latín clásico]] (pronunciado ''Il·liki'' o ''Iliki''), en una inscripción hallada en [[Italia]] donde, haciendo referencia a una persona originaria de Elche, aparece ''Illici'' como el nombre que dieron los romanos a la colonia de [[Hispania]]. Todo apunta a que éste hubiera podido derivar del nombre que los [[ibero]]s daban a su poblado antes de la llegada de los romanos. Constan documentos con el nombre de '''Helike''' en [[idioma griego|griego]] realizados por los historiadores clásicos [[Diodoro]] y [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]].<ref>[http://viena.cervantes.es/Biblioteca/Fichas/Ramos%20Folques,%20R._16213_40_1.shtml Leyenda del misterio de Elche / Rafael Ramos Folqués]</ref>
Fue bajo la [[Hispania visigoda|dominación visigoda]] cuando el nombre de Illici comienza a adoptar formas diversas con aparición de la ''E'' en sustitución de la ''I'' como son ''Elici'', ''Elice'' o ''Elece''. En la división de [[Al-Ándalus]], llevada a cabo por [[Yusuf al-Fihrí]] aparece '''[[Alfabeto árabe|ﺍﻟﺶ]]''' (pronunciado ''Elsh''), como el nombre árabe de Elche en el [[siglo VIII]]. A finales del [[siglo XIII]] y bajo el dominio castellano del [[Reino de Murcia]] es cuando aparece la denominación actual de la ciudad: ''Elche''. A partir de [[1305]], ya en la [[Corona de Aragón]], la ciudad pasa a ser denominada en [[lengua valenciana|valenciano antiguo]] con los nombres de ''Elch'', ''Eltx'' o ''Elx''. Desde mediados del [[siglo XV]], '''Elig''' se convertiría en la ortografía habitual de la ciudad en valenciano, hasta que cayese en desuso tras la promulgación de los [[Decretos de Nueva Planta]] en el año [[1707]], por los cuales se institucionalizaba la forma castellana, '''Elche''', en la documentación oficial del [[Reino de España|Reino]]. Tras las ''Normas de Castellón'' ([[1932]]) existió una cierta controversia sobre si el nombre en valenciano debía ser escrito como ''Elx'' o como ''Elig'', no obstante fue el Ayuntamiento quien acabó optando por la primera grafía.<ref>[http://perso.wanadoo.es/valenciadelig/illici_a.htm Historia de Elche a través de su nombre]</ref>