Diferencia entre revisiones de «Ismael Serrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 33600624 de 85.55.151.68 (disc.)
Línea 20:
}}
 
'''Ismael Serrano Morón''' ([[Madrid]]; [[9 de marzo]] de [[1974]]), es un [[cantautor]] [[España|español]] de la nueva generación de cansautorescantautores aparecida en los años noventa. Sus letras son una mezcla de canciones de amor y desamor y música reivindicativa, propias de la canción de autor. No en vano, entre otras, reconoce influencias de [[Joan Manuel Serrat|Serrat]], [[Luis Eduardo Aute|Aute]], [[Joaquín Sabina]] o [[Silvio Rodríguez]], así como de poetas de la talla de [[Luis García Montero]] o [[Mario Benedetti]].
 
== Biografía ==
Línea 29:
En [[2000]] publicó su tercer trabajo ''[[Los paraísos desiertos]]'', disco con el que evolucionaba musicalmente introduciendo nuevos ritmos como el [[jazz]]. Con este álbum también consiguió el disco de platino y además una nominación a los [[Premios Goya]] a la Mejor Canción Original por ''[[Km. 0]]'', canción incluida en la banda sonora de la película de mismo nombre, dirigida por [[Juan Luis Iborra]] y [[Yolanda García Serrano]].
 
En este periodo Ismael Serrano colaboró en diversos álbumes, algunos solidarios como ''Son de niños'' ([[2000]]), ''Un barco de sueños'', donde varios cansautorescantautores interpretaban y musicaban letras de [[Pablo Guerrero]], o ''Encuentros en la Habana'' ([[2001]]), junto con grandes artistas como [[Víctor Manuel (cantante)|Víctor Manuel]], [[Joan Manuel Serrat|Serrat]] o [[Pablo Milanés]]; en homenajes a otros músicos como en el ''Mira que eres canalla, Aute'' ([[2000]]), [[Luar na Lubre]], o su inseparable compañero [[Javier Bergia]] en su disco ''25 años''.
 
Su cuarto álbum, ''[[La traición de Wendy]]'', llegó en [[2002]] mezclando diferentes estilos como la [[bossa nova]], de nuevo el [[jazz]] y el blues, en el tema ''Fue terrible aquel año''. Consiguió dos discos de oro, en [[España]] y [[Argentina]] y llegó directamente al número 1 en las principales tiendas musicales madrileñas. Tras la salida de este disco comenzó una gira que le llevó por toda [[España]] y [[Sudamérica]] visitando [[México]], [[Chile]], [[Argentina]], [[Uruguay]], [[Perú]], etc. consiguiendo un gran éxito. Más tarde tendría su segunda experiencia cinematográfica al participar en la película de Marcos Loayza ''"El corazón de Jesús"'', donde actuaba en un pequeño papel, tocando varias canciones, algunas de ellas compuestas expresamente para la cinta.
Línea 82:
== Conciencia social ==
 
La figura del [[cantautor]] siempre se ha definido por su conciencia social y la canción protesta, como fue en su momento con la generación de cansautorescantautores españoles en los últimos años de la [[dictadura franquista]]. Ismael Serrano se incluye en esta figura de persona concienciada que canta a los problemas del mundo e intenta buscarles solución, y anima a sus oyentes a buscar ese ''otro mundo posible''. Ya con su primer disco, con ''Papá cuéntame otra vez'' intenta dar un toque de atención a esas mentes jóvenes que han perdido el espíritu combativo de generaciones pasadas.
Ismael ha escrito canciones a muchas de las causas sociales existentes en el mundo, como la [[EZLN|guerrilla zapatista]] en ''México insurgente'', las víctimas de la represión de las dictaduras Argentina y Chile en ''A las madres de Mayo'' y ''Vine del norte'' respectivamente, las guerras en Oriente Próximo, la lucha por la [[República]] en [[España]] y la recuperación de la memoria de la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] y muchos otros temas.
Ha colaborado en multitud de conciertos benéficos, discos, o conciertos homenaje como el realizado a los republicanos españoles en junio de 2005 en [[Rivas-Vaciamadrid]] ([[Madrid]]) donde interpretó ''Al bando vencido''. También ha participado en actos políticos como la Fiesta del [[PCE]] en diversas ocasiones y se ha significado en los temas de actualidad como la [[Invasión de Iraq de 2003|guerra de Irak]] en artículos de opinión en periódicos y tuvo una columna titulada ''La ciudad es un mundo'' en el desaparecido [[Diario16.]]