Diferencia entre revisiones de «Calcio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 33181796 hecha por Netito777. (TW)
Línea 188:
 
== Absorción y excreción ==
El calcio se absorbe principalmente en el duodeno y también a lo largo del tracto gastrointestinal. La absorción ocurre por dos métodos principales: un sistema de transporte saturable, activo, ocurre en duodeno y yeyuno proximal y controlado mediante la acción de la vitamina D3 o 1,25 (OH)2D3 (Vitamina D activa), esta vitamina actúa como una hormona y aumenta la captación de calcio en el borde en cepillo de la célula de la mucosa intestinal al estimular la producción de una proteína que se une a la calcio. Un segundo mecanismo de transporte es pasivo, no saturable e independiente de la [[vitamina D]], ocurre a lo largo de todo el intestino. El calcio sólo se absorbe si está en una forma hidrosoluble y no se precipita por otro componente de la dieta como los [[oxalato]]soxalatos (1).
Diversos factores influyen de manera favorable la absorción de calcio, entre ellos; la vitamina D en su forma activa, [[pH]] ácido, la [[lactosa]] ([[azúcar]] de la leche) y existen otros que afectan la absorción como la carencia de la vitamina D, el ácido oxálico (contenido en el [[ruibarbo]], [[espinaca]], [[acelgas]]), al [[ácido fítico]] (compuesto que contiene [[fósforo]] y se encuentra en las cáscaras de los granos de [[cereal]]escereales), la [[fibra dietética]], medicamentos, malabsorción de [[grasa]]sgrasas y el envejecimiento (1).
Normalmente la mayor parte del calcio que se ingiere se excreta en las [[heces]] y la [[orina]] en cantidades iguales aproximadamente. La excreción urinaria del calcio varía a través del ciclo vital y con la velocidad del crecimiento esquelético. El calcio fecal se correlaciona con la ingesta. La ingesta de [[cafeína]] y [[teofilina]] también se relacionan con la excreción de calcio. Las pérdidas cutáneas ocurren en la forma de [[sudor]] y [[exfoliación]] de la [[piel]]. La pérdida de calcio en el sudor es de aproximadamente 15 mg/día. La actividad física extenuante con sudoración aumentará las pérdidas, incluso en las personas con bajas ingestas. La inmovilidad del cuerpo por reposo en cama por tiempo prolongado también aumenta las pérdidas de calcio en respuesta a la falta de tensión sobre los huesos (1).
 
== Funciones ==
Línea 227:
 
== Fuentes dietéticas ==
Los principales alimentos ricos en calcio son los alimentos [[lácteo]]slácteos y sus derivados ([[leche]], [[yogurt]], [[queso]]) aunque también se encuentra en alimentos vegetales, con hoja verde oscura, como el [[col]], [[brócoli]], [[nabo]] fresco, así como en [[sardina]]ssardinas, [[almeja]]salmejas, y [[salmón]]. El frijol [[soya]] es rico en calcio y se absorbe de manera similar a la leche. Se utilizan suplementos de calcio para aumentar su captación, la forma más frecuente de suplemento es el carbonato de calcio, que es relativamente insoluble. El citrato de calcio, que en comparación con el peso tiene menos calcio que el carbonato, es mucho más soluble (1).
 
== Referencias ==
Línea 344:
[[zh-min-nan:Ca (goân-sò͘)]]
[[zh-yue:鈣]]
 
{{listaref}}