Diferencia entre revisiones de «Billboard Hot 100»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Travieso94 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33578482 de 79.158.206.236 (disc.)No referencias
Línea 30:
 
== Cambios en las políticas del Hot 100 ==
Los métodos y políticas por los cuales la base de datos es obtenida y compilada, han cambiado muchas veces completamente la historia de la lista.
Los métodos y políticas por los cuales la base de datos es obtenida y compilada, han cambiado muchas veces completamente la historia de la lista. Desde finales de los años 1990 y haciéndose cada vez más evidente, críticos advierten un acuerdo comercial con las compañías discográficas para que falseen la lista y de este modo los cantantes que más puedan gustar a la juventud estén entre las primeras posiciones. Este recurso comercial es debido a que la gente joven es la que descarga más. Por eso mismo es imposible encontrar a cantantes como [[Céline Dion]] o [[Elton John]] que representan a música menos comercial y más destinada a un público adulto. El caso más sonado fue el de Michael Jackson tras su muerte; el single ''This Is It'' y otros que le precedieron, por mucho que se descargaron y se escucharon en la radio, no entraron en el Hot 100.
 
La llegada de los [[Sencillo|sencillos]] resultó ser tanto para los historiadores como para el público un gran impacto en la [[cultura popular]], produjo incontables aportaciones, el objetivo principal del Hot 100 es apoyar a la industria musical – para reflejar la popularidad del "producto" (sencillos, álbumes, etc.). ''Billboard'' ha cambiado (muchas veces) su metodología y políticas para dar el más exacto y preciso reflejo de lo que es popular. Un ejemplo muy básico de esto sería la proporción daba a las ventas y a la radio. Durante los primeros años del Hot 100, los sencillos fueron la manera de guiar a las personas sobre la música de los EE.UU. En el tiempo cuando las ventas de sencillos fueron fuertes, más "peso" fue dado al puntaje de las ventas al por menor de una canción que al puntaje por radio.