Diferencia entre revisiones de «Trachemys scripta elegans»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.9.161.89 a la última edición de CEM-bot
Línea 63:
Cuando son jóvenes, todas las tortugas japonesas son prácticamente iguales independientemente de su [[Sexualidad|sexo]], por lo que es casi imposible determinarlo. Cuando pasan a ser adultas (en el caso de los machos cuando su caparazón mide unos 10 cm, y en el de las hembras, cuando mide unos 15), es mucho más fácil distinguir el género. Normalmente, el macho es más pequeño que la hembra, aunque este parámetro en ocasiones es difícil de aplicar ya que se podrían estar comparando individuos de diferentes edades. Los machos tienen las [[uñas]] de las patas delanteras mucho más largas que las de las hembras, lo que le ayuda a sujetarse mejor a ella durante el [[apareamiento]] y sirven durante la danza del cortejo. La cola del macho también es más gruesa y larga, y la [[Cloaca (zoología)|cloaca]], que se encuentra en la cola, está más alejada del cuerpo. La parte inferior del caparazón o plastrón del macho está ligeramente curvado hacia adentro, es decir, es [[cóncavo]], mientras que el de la hembra es totalmente plano. Esto también le ayuda al macho durante el apareamiento para poder adaptarse mejor al caparazón de la hembra. También se dice que los machos tienen las manchas rojas más grandes y de un color más brillante. La apariencia de las hembras es prácticamente la misma durante toda su vida.
 
Tanto macho como hembra alcanzan la madurez sexual a los 5 ó 6 años de edad, pero si se crían en cautiverio, si'''''Texto en negrita''[[[Título del enlace]]]'''no hibernan y se alimentan abundantemente, crecen con mayor rapidez que en la naturaleza y por lo tanto maduran antes, pero aun así deben pasar al menos unos años para que alcancen plena madurez.
 
== Distribución y hábitat ==