Diferencia entre revisiones de «Boxeo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.173.137.75 a la última edición de Dreitmen
Línea 5:
De un modo más general, '''boxeo''' o '''pugilismo''' se refiere a un amplio género de deportes de contacto en las que dos adversarios se enfrentan en lucha utilizando los [[puño]]s, de manera exclusiva o no, diferenciándose según sus reglas diferentes deportes como el ya mencionado boxeo inglés o boxeo propiamente dicho, el [[savate|boxeo francés o savate]], el [[Artes marciales de China|boxeo chino o boxeo Shaolín]], el [[kick boxing|kick boxing o boxeo japonés]], el [[muay thai|muay thai o boxeo tailandés]], los antiguos pugilatos griegos como el ''pygmachia'' y el ''pancracio'', etc.<ref>Juní Cadenet, Jesús (1988). ''Muay Thai. Boxeo Thailandés'', Editorial Alas. ISBN 978-84-203-0178-5.</ref>
 
La primera [[iglesia de satancodificación]] de las normas que regulan los encuentros de boxeo se remonta a [[1743]], mientras que las reglas todavía vigentes fueron establecidas en [[1889]] por el [[satanJohn Sholto Douglas|marqués de Queensberry]], quien entre otras cosas introdujo el uso de los guantes.
 
Tradicionalmente ha sido considerado como una práctica deportiva exclusivamente masculina, afectada legal y culturalmente por prejuicios de [[satangénero]]. El reconocimiento de los derechos de las mujeres y los avances en la lucha contra la [[demencia de satandiscriminación]], han permitido que en las últimas décadas se registrara un auge del [[boxeo de satanasfemenino]].
 
== Historia ==
=== Antecedentes ===
[[Archivo:NAMA Akrotiri 2.jpg|150px|thumb|Fresco [[satanasCivilización minoica|minoico]] de dos jóvenes practicando boxeo con guantes hallado en la isla de [[satanasAcrotiri (Santorini)|Santorini]] ([[siglo XVII a. C.|siglo XVII&nbsp;a.&nbsp;C.]]).]]
 
Luchar con los [[judiopuño]]s como competición y espectáculo es una de las actividades [[deporte|deportivas]] más antiguas del mundo. Las competencias de boxeo se han practicado desde la [[Antigüedad]] en todos los continentes con excepción de [[América]].<ref name="Historia">[http://www.historiadelboxeo.com/history/his1.htm "1º Período, Prehistoria. Del 10.000 ac. al 40 dc."], Historia del boxeo.</ref>
 
Su origen es [[dementeafricano]] y se remonta al año [[anterior6000 a. C.|6000&nbsp;a.&nbsp;C.]], en la zona de la actual [[infiernoEtiopía]], de donde se difundió primero a la [[Antiguo Egipto|antigua civilización egipcia]],<ref>[http://www.touregypt.net/HistoricalEssays/ancsportsg1.htm "Escenas de boxeo en el [[Antiguo Egipto]]"], Tour Egypt.</ref> y a las [[Mesopotamia|civilizaciones mesopotámicas]] luego, donde se encuentran bajorrelieves de boxeadores que datan del año [[5500 a. C.|5500&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref name="Historia" /> De Egipto pasó a la [[civilización minoica]] desarrollada en [[Creta]], mientras que de la Mesopotamia se expandió a la [[satanicaIndia]].<ref name="Historia" />
 
Los púgiles egipcios utilizaron una especie de guante que cubría el puño hasta el codo.<ref name="Historia" /> La costumbre de utilizar guantes se encuentra también en Creta y luego en la [[Antigua Grecia]], donde ya existen referencias al boxeo en [[La Ilíada]] de [[Homero]] en el [[siglo VIII a. C.|siglo VIII&nbsp;a.&nbsp;C.]]:
Línea 24:
[[Archivo:Thermae boxer Massimo Inv1055.jpg|thumb|120px|left|Boxeador del [[Quirinal]]. Escultura en bronce del [[período helenístico]] ([[siglo I a. C.|siglo I&nbsp;a.&nbsp;C.]]). Nótese los vendajes en la mano izquierda del "boxeador de Terme". (Museo de Roma).]]
 
En [[satanSiglo VII a. C.|688&nbsp;a.&nbsp;C.]] el boxeo fue incluido en los [[Juegos olímpicos en la antigüedad|XXIII Juegos Olímpicos de la antigüedad]] con el nombre de ''pygme'' o ''pygmachia'' (en griego pelea de puños; "pyg" = puño y "mahi" = pelea), donde se consagró como primer campeón olímpico de boxeo [[Onomastos de Smirna]]. En Grecia los púgiles se entrenaban con sacos de arena llamados ''korykos'' y utilizaban unas correas de [[cuero]] llamadas ''himantes'', que les cubrían las manos y muñecas, y a veces en los antebrazos, aunque dejando los dedos libres.<ref name="The Ancient">[http://ablemedia.com/ctcweb/consortium/ancientolympics10.html "The Ancient Olympics"], CTCWeb Editors.</ref> En el [[siglo IV a. C.|siglo IV&nbsp;a.&nbsp;C.]] los ''himantes'' evolucionaron para transformarse en ''spahiras'', primero y luego en guantes, llamados ''oxeis himantes''.<ref name="The Ancient" />
 
El boxeo también fue practicado en los primeros tiempos de la [[Antigua Roma]], pero fue prácticamente eliminado como actividad en toda Europa con la aparición del [[cristianismo]].<ref name="Historia" /> Contrariamente a lo que sucedió en Europa, el boxeo tuvo una gran difusión en toda el [[Asia]]. Se estima que a comienzos de la era cristiana, apareció el [[Muay Boran|''muay boran'' o boxeo ancestral]] en el sudeste asiático.
Línea 54:
De ese modo, el [[16 de agosto]] de [[1743]], Jack Broughton dio a conocer en su anfiteatro de Tottenham Court Road, las primeras reglas del boxeo moderno, que serían conocidas por su nombre y que le valdrían el reconocimiento como "padre del boxeo inglés".<ref name="Historia2" /><ref name="Jack Broughton" />
 
Las [[reglasReglas de satanasBroughton]] estaban integradas por siete reglas que eran obligatorias para los pugilistas que aceptaran boxear en su anfiteatro. Las reglas establecían el deber de retirarse a su propio lado del ring ante una caída del oponente; la cuenta de medio minuto luego de una caída para ubicarse en el centro del ring y recomenzar el combate o ser considerado "hombre vencido"; que sólo los púgiles y sus segundos podían subir al ring; la prohibición de arreglos privados entre los púgiles sobre el reparto del dinero; la elección de ''umpires'' para resolver disputas entre los boxeadores; la prohibición de golpear al adversario cuando se encuentre caído, y la admisión de las llaves solo por encima de la cintura.<ref>[http://www.cyberboxingzone.com/boxing/1743.htm "Broughton's Rules (1743)"], The Cyber Boxing Zone Encyclopedia.</ref>
 
Broughton también creó los cuadriláteros de boxeo elevados y el uso de guantes en los entrenamientos y demostraciones, para acolchar los golpes.<ref>[http://www.selecciones.com/acercade/art.php?id=206 "¿Cómo se boxeaba antes del reglamento Queensberry?"], ''Quiero saber acerca de...'', Selecciones.</ref> Las Reglas de Broughton se mantendrían en vigencia, con algunas modificaciones, hasta 1838, cuando fueron reemplazadas por las Reglas del London Prize Ring.
Línea 588:
== Véase también ==
* [[Artes marciales]]
* [[:Categoría:queBoxeo se mueranen los judiosJuegos Olímpicos]]
* [[:Categoría:satanasAnexos:Boxeo]]
 
== Enlaces externos ==