Diferencia entre revisiones de «Terremoto de México de 1985»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33602251 de 201.151.70.11 (disc.)
Línea 41:
== Efectos y consecuencias ==
 
En las consecuencias se unieron al rescate; el ejército, policías y gente de todo el país, ya al siguiente día ([[20 de septiembre]]) llegó ayuda de otros países expertos en búsqueda y rescate, dejando una cifra de muertos muy alta.
= 11 de marzo de 2009}}
 
=== Ciudad de México, Distrito Federal ===
[[Archivo:1985 Mexico Earthquake - Pina Suarez Apartment Complex.jpg|thumb|261px|Una de las torres del Conjunto Pino Suárez colapsada en la [[México, D. F.|Ciudad de México]].]]
[[Archivo:Seisme mexico.jpg|thumb|261px|right|Ruinas de un edificio en la Ciudad de México en 1985.]]
[[Archivo:1985 Mexico Earthquake - Building collapsed.jpg|thumb|261px|right|Brigadas de rescate trabajando sobre un edificio colapsado en el centro de la ciudad.]]
[[Archivo:1985 Mexico Earthquake - Ministry of Telecommunications and Transportation building.jpg|thumb|261px|right|Obras de reconstrucción del edificio de la [[Secretaría de Comunicaciones y Transportes (México)|Secretaría de Comunicaciones y Transportes]].]]
 
Nunca se ha sabido el número exacto de víctimas debido a la censura impuesta por el gobierno de [[Miguel de la Madrid]].<ref>{{cita publicación
| autor = PERESBARBOSA, Luisa
| título = Efemérides de Septiembre - Terremoto de México de 1985
| url = http://www.milenio.com/node/81847
| editorial = Milenio.com
| fecha = 18 de septiembre de 2008
| fechaacceso = 11 de marzo de 2009}}
</ref> La ayuda internacional fue rechazada en un principio por el primer mandatario, e incluso se sabe que un avión con ayuda humanitaria de caritas internacional sobrevolaba el espacio aéreo del [[Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México|aeropuerto internacional de la Ciudad de México]] ya que no se le daba permiso para aterrizar. Por orden de la primera dama, el avión y la ayuda internacional lograron entrar al la ciudad para apoyar a los cuerpos de rescate mexicanos que, dada la magnitud del desastre, en ese momento no se daban abasto. Después de éste incidente fue que el Gobierno federal decidió aceptar la ayuda internacional al ver sobrepasada sus capacidades de reacción ante tal catástrofe.{{citarequerida}} Años después se hicieron las siguientes apreciaciones al respecto: