Diferencia entre revisiones de «San Luis Potosí (ciudad)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.243.41.71 a la última edición de Mitrush usando monobook-suite
Línea 27:
Se estima que en 2010 la población del municipio de San Luis Potosí será de 785 010 habitantes<ref name=ref_duplicada_1>{{cita web |url= http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=36&Itemid=234 |título= De la población de México 2005-2050}}</ref> y en la zona metropolitana de 1,021,688 habitantes<ref name=ref_duplicada_1 />
 
== Generalidades ==
==
Su nombre tiene origen en la advocación a '''San Luis, Rey de Francia''' ([[Luis IX de Francia]]), su santo patrono, y en referencia a las ricas minas de la región [[Bolivia|boliviana]] de [[Potosí]].
Fue fundada en las postrimeríasde México]] ([[1810]]-[[1821]]) y durante todo el [[siglo XIX]] y principio del [[siglo XX]], fue un activo centro político, militar, ideológico y religioso.
 
Fue fundada en las postrimerías del [[siglo XVI]] y durante la época del [[virreinato]] de [[Nueva España]] llegó a ser considerada como uno de los más importantes centros en los rubros minero, agrícola, ganadero, comercial, cultural, religioso, administrativo y político.
 
FueTuvo fundadadestacada participación en lasla lucha por la [[independencia postrimeríasdede México]] ([[1810]]-[[1821]]) y durante todo el [[siglo XIX]] y principio del [[siglo XX]], fue un activo centro político, militar, ideológico y religioso.
 
Se le considera la cuna de la [[Revolución mexicana]], por haber sido redactado en ella el [[Francisco I. Madero#Algunas obras de Francisco I. Madero|Plan de San Luis]] ([[1910]]) que fue el llamamiento general al levantamiento armado. Por su activísimo cívico-democrático durante la segunda mitad del [[siglo XX]], la ciudad es considerada también como puntal y cuna de la nueva [[democracia]] mexicana.