Diferencia entre revisiones de «Tagetes erecta»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.159.244.124 (disc.) a la última edición de 194.153.110.5
Línea 23:
 
== Origen ==
Su origen se centra en México, tanto de forma silvestre como cultivada; su cultivo se extiende principalmente por los estados de [[Chiapas]], [[Estado de México]], [[Morelos]], [[Puebla]], [[San Luis Potosí]], [[Sinaloa]], [[Tlaxcala]], [[Oaxaca]] y [[Veracruz]]Y (RIO BRAVO).
 
== Usos ==
Se utiliza en [[México]] en las festividades del [[Día de Muertos]], para decorar [[altar]]es y [[tumba]]s, de allí el nombre "flor de muertos", pero desde la antigüedad es utilizada también con fines [[alimento|alimenticios]] y [[medicina]]les.
(RIO BRAVO)
 
En [[agricultura]] se usan para repeler los [[nematodo]]s que atacan al [[tomate]].
En la [[medicina tradicional]], se usa contra [[cólico]]s, y [[parásito]]s intestinales.
 
En [[avicultura]], la [[flor]] se utiliza como [[pigmento (pintura)|pigmento]] [[natural]] y [[orgánico]] aditivo al alimento de [[gallinas]] para la producción de [[huevo (alimento)|huevos]] con [[Yema de huevo|yema]]s más coloridas.
 
== Enlaces externos ==