Diferencia entre revisiones de «Estado de Veracruz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Candomas (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 33606155 de 189.188.46.160 (disc.)
Línea 107:
La pobreza en la que se encuentra sumida la sierra norte del estado, donde las clases más desfavorecidas son los [[Indígena|indígenas]], contrasta con ciudades altamente industrializadas como son [[Veracruz]], [[Córdoba (Veracruz)|Córdoba]], [[Orizaba]], [[Coatzacoalcos]] y [[Poza Rica de Hidalgo|Poza Rica]]. Sus principales ciudades son, al norte: [[Tuxpan (Veracruz)|Tuxpan]] y [[Poza Rica de Hidalgo|Poza Rica]], al centro: [[Veracruz]], [[Xalapa-Enríquez|Xalapa]], [[Córdoba (Veracruz)|Córdoba]] y [[Orizaba]]; y al sur: [[Coatzacoalcos]] y [[Minatitlán]].
 
=== Ciudades más pobladas ===
 
El [http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/ II Conteo de Población y Vivienda 2005] arroja a las siguientes ciudades como las más pobladas {{cita requerida}}:
 
# [[Veracruz]] Zona Metropolitana: 741,234 hab.
# [[Coatzacoalcos]] Zona Metropolitana 580,363 hab.
# [[Poza Rica de Hidalgo|Poza Rica]] Zona Metropolitana 458,300 hab.
# [[Xalapa-Enríquez|Xalapa]] Zona Metropolitana: 387,879 hab.
# [[Orizaba]] Zona Metropolitana 381,086 hab.
# [[Minatitlán]] Zona Metropolitana 330.781 hab.
# [[Córdoba (Veracruz)|Córdoba]] Zona Metropolitana 186,623 hab.
 
=== Religiones ===