Diferencia entre revisiones de «Cape Feare»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.248.25.103 a la última edición de Minmi usando monobook-suite
Deshecha la edición 33587269 de Minmi (disc.)
Línea 43:
== Referencias culturales ==
{{Sonido|archivo=Pinafore airs 1.ogg|título="Pinafore airs", parte 1 de 4| descripción=Primera parte (de 4) de una grabación de ''H.M.S. Pinafore'' realizada por [[Edison Records]] en 1911. Incluye "We have sailed the ocean blue" "Hail, men of oarsmen", "I'm called Little Buttercup" y "A maiden fair to see"|archivo2=Pinafore airs 2.ogg|título2="Pinafore airs", parte 2 de 4|descripción2=Segunda parte de una grabación de ''H.M.S. Pinafore'' realizada por [[Edison Records]] en 1911. Incluye "My gallant crew, good morning", "I am the Captain of the Pinafore", "Sorry her lot", "Over the bright blue sea" y "I am the monarch of the sea"}}
Tanto la trama principal como el nombre del capítulo son una referencia a las dos [[película]]s ''[[Cape Fear]]'', la de 1962 y la de 1991. Las referencias a las películas incluyen: cuando Marge va a la estación de policía y le dicen que Bob no había violado ninguna ley; los [[tatuaje]]s de Bob; su imagen al dejar la cárcel; la escena en la que fuma en el cine; parte de la escena en la que se prepara para matar a Bart; cuando se esconde bajo el auto de la familia; cuando Wiggum hace una trampa en la casa de Los Simpson con un muñeco como anzuelo; su sugerencia de que Homer puede hacer lo que sea con quien entrase en su casa; cuando Bob, atado bajo un auto, le habla a Bart; y cuando Homer contrata a un investigador privado para persuadir a Bob de abandonar la ciudad.<ref name="jean" /> El motel Bates, donde se aloja Sideshow Bob, es una referencia a la película dirigida por [[Alfred Hitchcock]], ''[[Psicosis (película de 1960)|Psicosis]]''.<ref name="book" /> Homer entra a la habitación de Bart con una sierra eléctrica y una máscara de [[hockey sobre hielo]], haciendo referencia a las películas ''[[Viernes 13 (películas)|Viernes 13]]''.<ref name="BBC" /> También el guante utilizado por [[Ned Flanders]] es una referencia a las películas de ''[[A Nightmare on Elm Street]]''. Otra referencia a la película son los tatuajes que tiene Bob en los nudillos, los cuales son similares a los del personaje de [[Robert Mitchum]] en la película ''[[The Night of the Hunter]]'', en la que Mitchum hizo el papel del villano, Max Cady, como en la versión original de ''Cape Fear'' de 1962.<ref>{{cita web|url=http://www.filmsite.org/nightof.html|título=The Night Of The Hunter|author|Dirks, Tim|fechaacceso=2007-04-10|edición=The Greatest Films}}</ref> El sombrero de Homer y la canción que canta durante el viaje al Lago del Terror es una referencia a ''[[I Love Lucy]]''.<ref name="jean" /> Toda la escena final remite a la [[opera buffa]] inglesa del [[siglo XIX]], ''[[H.M.S. Pinafore]]'', muy conocida en el [[mundo anglosajón]]. Cuando [[Bob]] está recostado en el asfalto y lo aplastan los [[elefantes]], se puede leer en éstos ´´Lago del Terror*Saluda*Aníbal*Cruzando*Los*[[Alpes]]´´, haciendo referencia al la [[Segunda Guerra Púnica]].
 
== Recepción ==