Diferencia entre revisiones de «Piano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33598376 de 148.204.203.33 (disc.)
Revertidos los cambios de Emiglex a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 287:
El [[Rusia|ruso]] [[Antón Rubinstein]] destacó a finales del siglo XIX como compositor e intérprete, al igual que su compatriota [[Aleksandr Skriabin]]. A principios del [[siglo XX]] muchos pianistas realizaron interpretaciones por [[Europa Occidental]] y [[Estados Unidos]], entre los que destacan los [[Polonia|polacos]] [[Ignacy Jan Paderewski]], [[Józef Hofmann]] y [[Arthur Rubinstein]], los [[España|españoles]] [[Isaac Albéniz]], [[Enrique Granados]] y [[Manuel de Falla]], así como el [[Italia|italiano]] [[Ferruccio Busoni]] o el [[Suiza|suizo]] [[Alfred Cortot]].
 
En el que período entre la [[Primera Guerra Mundial|Primera]] y [[Segunda Guerra Mundial]] destacaron por encima del resto el compositor e intérprete ruso [[Sergéi Rajmáninov]], el [[Austria|austriaco]] [[Artur Schnabel]], la [[Reino Unido|inglesa]] [[Myra Hess]], los alemanes [[Walter Gieseking]] y [[Wilhelm Kempff]], los [[España|españoles]] [[José Cubiles]], [[Ricardo Viñes]] y la [[Brasil|brasileña]] [[Guiomar Novaes]]. En [[1945]], pasada la Segunda Guerra Mundial, aparecieron pianistas [[Unión Soviética|soviéticos]] como [[Sergéi Prokófiev]] y [[Dmitri Shostakóvich]], [[Emil Gilels]] y [[Sviatoslav Richter]]. El [[Chile|chileno]] [[Claudio Arrau]] destacó por ser maestro en un amplio [[repertorio]]. Junto a ellos sobresalieron el intérprete y pedagogo [[República Checa|checo]] [[Rudolf Serkin]], el [[Virtuosismo|virtuoso]] soviético [[Vladimir Horowitz]] así como el gran [[Arthur Rubinstein]] uno de los pianistas romanticos mas importantes y los españoles [[Rafael Orozco]] y [[Alicia de Larrocha]]. En dicha época además destacaron el anglo-austriaco [[Alfred Brendel]], protagonista varias controversias estéticas por su enfoque [[musicología|musicológico]], el [[Canadá|canadiense]] [[Glenn Gould]], que grabó la obra de Bach, los estadounidenses [[Van Cliburn]] y [[Murray Perahia]], el soviético [[Vladímir Áshkenazi]], el [[Israel|israelí]] [[Daniel Barenboim]] y la [[argentina]] [[Martha Argerich]]. A finales del siglo XX y comienzos del [[siglo XXI|XXI]], la calidad técnica ha ido en aumento, lo que ha propiciado la proliferación de concursos internacionales que han servido como plataforma a artistas jóvenes.<ref name="encarta">{{cita web | url = http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761553075/Piano.html | título = Piano | editor = [[Encarta]] | fechaacceso = 14 de octubre | añoacceso = 2008}}</ref><ref>{{cita web | url = http://www.epdlp.com/interprete1.php?instrumento=Piano | título = El poder de la palabra. 20 intérpretes de piano | fechaacceso = 17 de octubre | año = 2008}}</ref>
 
=== Pianistas de jazz ===