Diferencia entre revisiones de «Simón Pedro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.130.163.175 (disc.) a la última edición de 189.144.243.125
Línea 29:
== Introducción ==
 
<S>Su nombre de nacimiento era ''Shimón'' (Simón) ''Bariona'' o ''Bar Jona'' (que quiere decir el hijo de Jonás o de Juan), pero recibió de Jesús el nombre de Pedro (del [[idioma griego|griego]] πετρos, 'piedra') al reconocer que Jesús era el [[Mesías]], el [[Hijo de Dios]].<ref>{{biblia|Mateo|16:17-19}}, {{biblia|Marcos|8:29}} y {{biblia|Lucas|9:20}})</ref> [[Saulo de Tarso|Pablo]] lo llamó en sus escritos ''כיפא'', "Keyfas", el equivalente [[idioma arameo|arameo]] de Pedro, aún cuando se piensa que predicaba en griego; [[Juan el Evangelista]] lo llamó, por lo general, "Simón Pedro". Jesús no sólo reconoció en Pedro haber sido inspirado por Dios Padre, sino que también le llamó despectivamente como Satanás, por no poner su mirada en las cosas de Dios, sino en la de los hombres; (ver Mateo 16:23) Simón Pedro negó conocer a Jesús tres veces antes de su muerte y a causa de ello lloró amargamente {{biblia|Mateo|26:75}}.
 
No se conoce otro caso en la historia anterior a este donde una persona haya sido llamado ''piedra'',<ref>[http://www.apologetica.org/site/index.php?option=com_content&task=view&id=196&Itemid=5 ¿Qué relación hay entre Pedro y los Papas?: Pedro y el Papado Exégesis de Mt 16,18]</ref> excepto a [[Abrahám]] en {{biblia|Isaías|51:1-2}} y a Yahveh durante todo el Antiguo Testamen.</S>
 
== Etimología ==
 
<S>El nombre de Pedro en arameo fue Kefás כיפא (Roca) traducido al griego como πέτρος (Petro).<ref>[http://books.google.co.ve/books?id=CydoHJOFXZgC&pg=PA66&dq=%CF%80%CE%AD%CF%84%CF%81%CE%BF%CF%82+peter&lr=&as_brr=3&ei=iZvTSsGWM6T8ygSTiMGpDg#v=onepage&q=%CF%80%CE%AD%CF%84%CF%81%CE%BF%CF%82%20peter&f=false The text of the Apostolos in Epiphanius of Salamis Escrito por Carroll D. Osburn]</ref>
[[Archivo:CodicePedro.jpg|thumb|300px|left| Fragmentos del [[Codex Sinaiticus]] de Mateo 16:18]]
<br />
Línea 114:
== Bibliografía ==
* Guarducci, Margherita. ''La tradición de Pedro en el Vaticano: a la luz de la historia y de la arqueología''. Tipografía Políglota Vaticana, 1963
* Kirschbaum, E.; Junyent, E.; Vives, J., ''La tumba de san Pedro y las catacumbas romanas''. ''Los monumentos y las inscripciones'', Madrid, B.A.C., 1954.</S>
 
== Referencias ==