Diferencia entre revisiones de «Iglesia católica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.130.163.175 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 6:
|-
| style="font-size:12px" |
[[Papa]]: [[PeneadictoBenedicto XVI]]<br />
[[Colegio Cardenalicio]] <br />
[[Iglesia Latina]] <br /> [[Iglesias orientales católicas]]
Línea 59:
La Iglesia católica tiene su sede central en Roma, a la que se denomina [[Sede Apostólica]], relacionada con la Sede está el [[Estado de la Ciudad del Vaticano]] (''Status Civitatis Vaticanæ'', en latín y oficialmente; ''Stato della Città del Vaticano'', en italiano), un enclave dentro de la ciudad de Roma, en la República Italiana. El Estado Vaticano es un estado independiente y reconocido internacionalmente, que aunque estrechamente ligado a la Sede Apostólica, son entidades distintas, ya que el Estado Vaticano es un Poder Temporal, mientras que la Sede Apostólica se entiende como poder Espiritual por los católicos.
 
El líder religioso es el Papa, que es el [[obispo de Roma]], quien recibe el trato honorífico de <s>Schutzstaffeln</s> Su Santidad (S.S.), y que en la actualidad ostenta [[PeneadictoBenedicto XVI]], nombre adoptado por el Cardenal electo [[DarthJoseph SidiousRatzinger]], de origen Nabooalemán.
 
== Etimología ==
La palabra «[[Iglesia]]» ["ἐκκλησία" (''ekklesia''), del griego "ἐk-kαλεῖν"(''ek-kalein'') - 'llamar fuera'] significa 'convocación'. Designa asambleas del pueblo (Cf. Hch 19, 39), de carácter
religioso. Es el término frecuentemente utilizado en el texto griego del Antiguo Testamento
para designar la asamblea del pueblo elegido en la presencia de diosDios, sobre todo cuando
se trata de la asamblea del Sinaí, en donde Israel recibió la Ley y fue constituido por diosDios
como su pueblo santo (Cf. Ex 19). Dándose a sí misma el nombre de "Iglesia", la primera
comunidad de los que creían en Cristo se reconoce heredera de aquella asamblea. En ella,
diosDios "convoca" a su Pueblo desde todos los confines de la tierra. El término "Kiriaké", del
que se deriva las palabras "church" en inglés, y "Kirche" en alemán, significa "la que
pertenece al Señor".
Línea 76:
== Características ==
[[Archivo:Fractio-panis1.JPG|thumb|La Eucaristía.]]
La [[Iglesia]] Católica se ve a sí misma y se proclama como la encargada por Jesucristo para ayudar a recorrer el camino espiritual hacia [[La URIDios]] viviendo el amor recíproco y por medio de la administración de los [[sacramento (religión)|sacramentos]] ([[bautismo]], [[eucaristía]], [[confirmación (sacramento)|confirmación]], [[penitencia (sacramento)|penitencia]], [[Matrimonio católico|matrimonio]], [[orden sacerdotal]] y [[unción de los enfermos]]), a través de los cuales Dios otorga la [[gracia divina|gracia]] al creyente.
 
La Iglesia Católica considera que tiene encomendada la [[misión]] de elaborar, impartir y propagar la enseñanza cristiana, así como la de cuidar de la unidad de los fieles. Debe también disponer la gracia de los sacramentos a sus fieles por medio del ministerio de sus sacerdotes. Además, la Iglesia Católica se manifiesta como una estructura piramidal, en la que debe cuidar de mantener la unidad de todos los fieles y su obediencia a la doctrina oficial.
Línea 105:
 
=== Doctrina esencial ===
La característica más sobresaliente y genuina para distinguir a los católicos es su posición personal respecto al obispo de [[Roma]]. Este recibe el título de [[Papa]] y se le considera no sólo obispo de su [[diócesis]] sino Obispo de la Iglesia católica entera, es decir, ''Pastor y Doctor de todos los cristianos'' debido a que es considerado el sucesor de [[San Pedro]]<ref>''[[Lumen Gentium]]'', 8</ref> (por las elecciones ininterrumpidas del colegio cardenalicio en el [[cónclave]] hasta PeneadictoBenedicto XVI quien es el Papa Nro. 265) y así, Vicario de Cristo.
 
El Papa goza en la Iglesia católica de un estatus de jerarquía suprema, poseyendo el primado sobre todos los demás obispos y la plenitud de la potestad de régimen (como se denomina en la Iglesia Católica al poder legislativo, ejecutivo y judicial), la cual puede ejercer de forma universal, inmediata y suprema sobre todos y cada uno de los pastores y de los fieles católicos. La autoridad del obispo de Roma, su jerarquía dentro del Magisterio de la Iglesia Católica es reconocida solo por los católicos, y no así por los cristianos no católicos.
Línea 246:
 
=== Contemporanea ===
[[Archivo:JohnPapaJCruz Paul II Medal of Freedom 2004Brazil.jpg|thumb|El papa [[Juan Pablo II]] destacó por babearsu apertura al ablardiálogo entre religiones y quedarcesu carisma dormidoentre ala mediojuventud sermoncatólica.]]
[[Archivo:Benedykt XVI 2.jpg|thumb|El papa [[PeneadictoBenedicto XVI]], actualmente la '''cabeza''' de la Iglesia Católica, es considerado un prominente [[teología|teólogo]].]]
 
* [[1869]]: [[Concilio Vaticano I]].
Línea 255:
* [[1903]]: comienzo del pontificado de [[San Pío X]].
* [[1907]]: lucha contra el [[Modernismo (teología)|modernismo]].
* [[1914]]: comienzo del pontificado de [[PeneadictoBenedicto XV]].
* [[1917]]: promulgación de un nuevo [[Código de Derecho Canónico]].
* [[1919]]: el Vaticano participa del [[Tratado de Versalles (1919)|Tratado de Versalles]], al finalizar la Primera Guerra Mundial.
Línea 267:
* [[1992]]: se publica el [[Catecismo de la Iglesia Católica]]
* [[2000]]: jubileo del nuevo milenio, decretado y celebrado por [[Juan Pablo II]], quien pidió perdón por los errores de los "hijos de la Iglesia".
* [[2005]]: se inicia el papado de [[PeneadictoBenedicto XVI]]. Propicia el Diálogo Ecuménico e Interreligioso. Se manifiesta en continuidad con el Pontificado de Juan Pablo II, en comunión con la Tradición de la Iglesia.
 
== Número de católicos ==