Diferencia entre revisiones de «Fernando Alonso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Yago AB (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33609753 de 87.217.82.203 (disc.)
Línea 88:
[[Archivo:Fernando Alonso 2006 Canada.jpg|thumb|220px|left|Fernando Alonso en el [[Anexo:Gran Premio de Canadá de 2006|Gran Premio de Canadá de 2006]].]]
En el [[Gran Premio de España de 2006]], Alonso ganó de nuevo, logrando la primera victoria de un español en el Gran Premio de su casa. Así, el español consolidó su liderato del mundial de pilotos en las tres carreras siguientes, en las que logró la primera posición: los Grandes Premios de [[Anexo:Gran Premio de Mónaco de 2006|Mónaco]], [[Anexo:Gran Premio del Reino Unido de 2006|el Reino Unido]] (donde consiguió su primer [[tripleta|triplete]]) y [[Anexo:Gran Premio de Canadá de 2006|Canadá]].
 
 
 
Dicen las malas lenguas que no tiene pene, sino dos pequeños tubitos conectados a los wevos, por los que orina.
En 2006 fue pillado in extremis metiendosela por el tubo de escape a su Minardi
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sin embargo, la buena racha del ovetense acabó en el [[Anexo:Gran Premio de los Estados Unidos de 2006|Gran Premio de los Estados Unidos]], donde terminó en quinta posición, quedando fuera del podio por primera vez desde las últimas quince carreras. Fue [[Michael Schumacher]] quien se llevó el triunfo en el [[Circuito de Indianápolis]]. El alemán venció también en los Grandes Premios de [[Anexo:Gran Premio de Francia de 2006|Francia]], donde Fernando acabó segundo, y [[Anexo:Gran Premio de Alemania de 2006|Alemania]], donde el asturiano volvió a quedar en la quinta posición, habiendo perdido ya el asturiano buena parte de su ventaja con respecto al alemán.