Diferencia entre revisiones de «María Teresa Fernández de la Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.126.70.242 (disc.) a la última edición de Juamax
Línea 6:
| cargo = [[Anexo:Vicepresidente Primero del Gobierno de España|Vicepresidenta Primera del Gobierno de España]], [[Ministerio de la Presidencia de España|Ministra de la Presidencia]] y [[Portavoz del Gobierno de España|Portavoz del Gobierno]]
| inicio = [[18 de abril]] de [[2004]]
| predecesor = [[JoséRodrigo María AznarRato]]
| fechanac = [[15 de junio]] de [[1949]] ({{edad|15|6|1949}})
| lugarnac = [[Valencia (España)|Valencia]], ([[Provincia de Valencia|Valencia]])<br /> {{ESP}}
Línea 35:
María Teresa Fernández de la Vega fue la primera mujer en asumir las funciones de presidente del gobierno en la historia de la democracia española. Fue el [[24 de abril]] de [[2004]], durante las ocho horas que duró el primer viaje del presidente [[José Luis Rodríguez Zapatero|Rodríguez Zapatero]] al extranjero. Igualmente, fue la primera mujer en la Historia de España que, sin ser monarca, presidió un Consejo de Ministros.
 
En julio de 2005 recibió en [[QuartCuart de Poblet]] el premio Isabel de Villena, en reconocimiento a su trayectoria en pro de la igualdad.
 
En marzo de 2006 la Vicepresidenta realizó una ''gira africana'' junto a la secretaria de Estado de Cooperación, [[Leire Pajín]], recalando en [[Kenya]] y [[Mozambique]], en cuya capital, [[Maputo]], celebraron el [[Día Internacional de la Mujer Trabajadora]] y clausuraron el foro ''España-África. Mujeres por un mundo mejor''.