Diferencia entre revisiones de «Revolución liberal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 217.125.117.24 a la última edición de Soulreaper usando monobook-suite
Línea 1:
{{otros usos|Revolución de Abril|la guerra civil venezolana}}
 
La '''revolución liberal''' es el nombre con el que se designa la [[revolución]] política incluida en el proceso de [[cambio]] revolucionario en todos los ámbitos con el que se cierra la [[Edad Moderna]] y comienza la [[Edad Contemporánea]].
 
Línea 14:
 
== El término ==
Al igual que el término [[liberal]] es una creación española (los diputados de las [[Cortes de Cádiz]] se autodenominaban '''liberales''' por ser partidarios de la [[libertad]]), el término '''Revolución Liberal''' se aplica muy especialmente al proceso revolucionario español, que se inicia en esas Cortes y continúa en el [[trienio liberal]] y en el comienzo del reinado de [[Isabel II]], coincidiendo con la [[Guerra Carlista]]. Algunos textos de la época se referían a la [[Guerra de la Independencia Española|Guerra de Independencia]] y al periodo que la sigue (1808-1839, entre el [[levantamiento del 2 de mayo]] y el [[abrazo de Vergara]]) como la [[Revolución Española]] por similitud con la [[Revolución francesa]] (aunque este término se usa mucho más comúnmente para designar a los movimientos revolucionarios simultáneos a la [[Guerra Civil Española]] (1936-1939).
 
== Por países ==
Línea 57:
[[Categoría:Conceptos liberales]]
 
[[pt:Revoluções Liberales)Liberais]]
furioo!! 1.4 , 1.4!
sempreeee!