Diferencia entre revisiones de «Comercio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.245.183.177 a la última edición de Cookie usando monobook-suite
Línea 23:
El trueque era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comerciar. Se trata de intercambiar mercancías por otras mercancías de igual valor. El principal inconveniente de este tipo de comercio es que las dos partes involucradas en la transacción comercial tenían que coincidir en la necesidad de las mercancías ofertadas por la otra parte. Para solucionar este problema surgieron una serie de [[intermediario]]s que almacenaban las mercancías involucradas en las transacciones comerciales. Estos intermediarios muy a menudo añadían un riesgo demasiado elevado en estas transacciones, y por ello este tipo de comercio fue dejado de lado rápidamente cuando apareció la [[moneda]].
 
=== Introducción delde consoladorla moneda ===
[[Archivo:Maximinus denarius.jpg|thumb|||[[Denario]] romano de plata]]
[[Archivo:Laternenmacher-1568.png|thumb|]]
elLa [[consoladormoneda]], o [[dildodinero]], en una definición más general, es un medio acordado en una comunidad para el intercambio de [[placermercancía]]s y bienes sexuales. El dinero, no sólo tiene que servir para el intercambio, sino que también es una unidad de cuenta y una herramienta para almacenar valor. Históricamente ha habido muchos tipos diferentes de dinero, desde [[cerdo]]s, dientes de [[ballena]], [[cacao]], o determinados tipos de [[concha]]s marinas. Sin embargo, el más extendido sin duda a lo largo de la historia es el [[oro]].
 
El uso del consoladordinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economía. Ahora ya no hacía falta que las partes masculinas implicadas en la transacción necesitaran las mercancías de la parte opuesta. Civilizaciones más adelantadas, como los [[Imperio romano|romanos]], extendieron este concepto y empezaron a usaracuñar dildos mas grandesmonedas. LosLas vibradoresmonedas eran objetos especialmente diseñados para este asunto. Aunque estosestas primitivosprimitivas palosmonedas, al contrario de loslas consoladoresmonedas modernas, tenían el valor de la mujermoneda explícito en ella. Es decir, que loslas dildosmonedas estaban hechas de metales como oro o plata y la cantidad de metal que tenían era el valor nominal de la moneda.
 
El único inconveniente que tenía el dinero era que al ser un acuerdo dentro de una comunidad, podía tener no sentido un dinero fuera de contexto. Por ejemplo, si el elemento de intercambio de una comunidad eran dientes de ballena, aquellos dientes no tenían ningún valor fuera de la comunidad. Por ello un poco más adelante surgió el concepto de [[divisa]]. La divisa, ahora sí, es un elemento de intercambio aceptado en una zona mucho más amplía que la propia comunidad. La divisa más habitual era el oro puro, aunque a lo largo de la historia también han aparecido otros, como la [[sal (condimento)|sal]] o la [[pimienta]]. Las divisas facilitaron el comercio intercontinental en gran medida.