Diferencia entre revisiones de «Anillos de Neptuno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.79.135.214 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
[[Archivo:Anillos de Neptuno esquema.svg|300px|right|thumb|Esquema de los anillos de Neptuno. Las líneas continuas indican los anillos, las discontinuas órbitas de satélites.]]
 
Neptuno es el octavo planeta desde el Sol. Orbita al Sol cada 165 años a una distancia promedio de 30,1 veces la de la Tierra (Unidades Astronómicas). Tiene un diámetro de 48.000 Kilómetros y una masa 17 veces la de la Tierra. Es el más lejano de los gigantes gaseosos, y tiene un período de rotación de cerca de 19 horas. La estructura del planeta es un núcleo rocoso rodeado por una funda de hielo que está, a su vez, rodeada de una atmósfera de 8.000 Kilómetros de espesor. Esta atmósfera está compuesta principalmente de hidrógeno molecular, con nubes de metano. La temperatura de lo que se ve como el disco es de -220°C.
 
Los '''anillos de [[Neptuno (planeta)|Neptuno]]''' son un sistema de [[anillo planetario|anillos planetarios]] muy tenues y débiles, compuestos principalmente de [[polvo cósmico|polvo]] y descubiertos en [[1989]] por la sonda espacial ''[[Voyager&nbsp;2]]'', que pertenecen a dicho planeta.<ref name="Miner 2007 a"> {{cita libro | título =Planetary Ring Systems|año=2007|autor= Miner, Ellis D.| coautores= Wessen, Randii R.; Cuzzi, Jeffrey N. |editor= Springer Praxis Books|idioma = inglés |capítulo=The discovery of the Neptune ring system| isbn=978-0-387-34177-4}}</ref> Guardan más semejanza con los [[anillos de Júpiter]] que con los más complejos de [[anillos de Saturno|Saturno]] o [[anillos de Urano|Urano]].