Diferencia entre revisiones de «Presupuesto público»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.103.71.171 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
 
Para obtener estos recursos el Estado establece [[derecho tributario|leyes tributarias]] que deben estar acorde a lo que garantiza la [[Constitución]] del país.
==Elementos fundamentales del presupuesto público==
*Carácter jurídico: El presupuesto es una institución jurídica fuandamental del [[Derecho Público]], que sanciona la competencia del [[poder legislativo]] para controlar la actividad financieral del Estado, como manifestación del carácter representativo de la soberanía popular que supone el parlamento.
*Carácter político
*Documento de elaboración periódica, este carácter se deriva de su naturaleza política y de instrumento de control, que ha de ser renovado periodicamente.
*El presupuesto adopta una forma contable. Desde este punto de vista el presupuesto aparece formalmente equilibrado, lo cual no implica que desde el punto de vista económico esté equilibrado.
*El presupuesto supone una autorización de gastos y una previsión de ingresos
*Representa la concreción del plan económico del la Hacienda Pública.
==El proceso presupuestario==
La vida de un presupuesto público se prolonga temporamente por unos treinta y seis meses en circunstancias normales y dejando un amplio margen para las peculiaridades de los distintos países. En todo este tiempo se pueden diferenciar para un presupuesto cuatro fases que se solapan cronológicamente.
===Elaboración===
Se desarrolla en el poder ejecutivo y supone un sistema de negociaciones múltiples entre los distintos responsables de la confección del presupuesto y los diversos departamentos ministeriales y órganos del Estado.
 
Es obligación del estado de hacer el presupuesto, al ser este un instrumento de preparación y control.
 
En el proceso de elaboración del presupuesto actúan: el gobierno central, constituido por los operadores constitucionales; gobiernos regionales; gobiernos locales, municipalidad provincial y distrital; organismos descentralizados; instituciones públicas descentralizadas, la sociedad de beneficencia pública; empresas públicas, privadas o mixtas.
 
La institución encargada de elaborar el presupuesto busca el equilibrio financiero, o presupuestario, de ingresos y gastos.
 
===Aprobación===
Una vez terminada la elaboración del presupuesto por el gobierno debe pasar al parlamento, donde se discute y, en su caso, podrá aprobarse.
 
===Ejecución===
La ejecución presupuestaria no es más que la actividad de la Administración dirigida a la realización de los
ingresos y gastos previstos en el presupuesto para un periodo de tiempo determinado, por lo general anual.
 
===Control===
El control se realiza durante el procedimiento mediante los interventores y después del procedimiento comprueba el correcto gasto del dinero.
 
==Principios presupuestarios==
====Principio de competencia====
Línea 20 ⟶ 48:
==El presupuesto público en Chile==
La [[Constitución Política de la República de Chile]] decreta en su artículo 67 inciso 1º que "El proyecto de Ley de Presupuestos deberá ser presentado por el [[Presidente de Chile|Presidente de la República]] al [[Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]], a lo menos con tres meses de anterioridad a la fecha en que debe empezar a regir; y si el congreso no lo despachare dentro de los sesenta días contados desde la presentación, regirá el proyecto presentado por el Presidente de la República". En cuanto a las facultades de que dispone el Congreso Nacional su inciso 2º establece que "El Congreso Nacional no podrá aumentar ni disminuir la estimación de los ingresos; solo podrá reducir los gastos contenidos en el proyecto Ley de Presupuestos, salvo los que estén establecidos por ley permanente" el inciso 4º observa que "No podrá el Congreso aprobar ningún nuevo gasto con cargo a los fondos de la Nación sin que se indiquen, al mismo tiempo, las fuentes de recursos necesarios para atender dicho gasto". Igualmente se establece en el artículo 65 (sobre la "Formación de la Ley") inciso 2ºque "Las leyes sobre tributos de cualquiera naturaleza que sean, sobre el presupuesto público de la Administración Pública y sobre reclutamiento, sólo pueden tener origen en la Cámara de Diputados" asimismo en su inciso 3º dispone que "Corresponderá al Presidente de la República la iniciativa exclusiva de los proyectos de ley que tengan relación con la alteración de la división política o administrativa del país, o con la administración financiera o presupuestaria del Estado, incluyendo las modificaciones de la Ley de Presupuestos,...".
 
==El presupuesto público en España==
{{AP|Presupuestos Generales del Estado}}
Recibe la denominación de ''[[Presupuestos Generales del Estado]]'' y son preparados anualmente por el [[Ministerio de Economía y Hacienda de España|Ministerio de Economía y Hacienda]] y aprobados en fase de proyecto en el [[Consejo de Ministros]]. El [[gobierno de España|Gobierno]] los presenta ante el [[Congreso de los Diputados]], que vota en primer lugar su admisión genérica o las [[enmienda]]s a la totalidad, que de prosperar suponen su devolución al gobierno. Superado ese trámite, la capacidad de alteración por enmiendas parciales está sujeta a la no alteración del equilibrio presupuestario. Posteriormente pasan al [[Senado de España|Senado]], que hace una segunda lectura, pero cuya capacidad de alterarlos es muy limitada, con una última remisión al Congreso. En el caso de que no se aprueben se prevé la [[prórroga del presupuesto]] del ejercicio anterior. Dentro de los presupuestos generales se incluyen los de la [[Seguridad Social]] y otros [[organismos autónomos]]. Los presupuestos de las [[Comunidades Autónomas]] y de los [[municipio]]s se organizan de modo independiente, pero tienen que sujetarse a un marco regulador común, por ejemplo en la fijación del [[déficit público]]. La legislación de la [[Unión Europea]] y sus diversos pagos y cobros con las administraciones españolas también suponen diferentes limitaciones de la capacidad presupuestaria de España.<ref>[http://www.sgpg.pap.meh.es/SGPG/Cln_Principal/Presupuestos/ Presupuestos Generales del Estado] en la página web oficial del Ministerio de Economía y Hacienda de España.</ref>
 
==Véase también==