Diferencia entre revisiones de «Indias Occidentales Danesas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.103.71.171 a la última edición de CommonsDelinker
Línea 51:
 
== Historia ==
=== Establecimiento de la colonia ===
[[Archivo:Dansk Vestindia.png|thumb|right|220px|Mapa de las Indias Occidentales Danesas.]]
[[Archivo:Christian V of Denmark.jpg|thumb|left|El rey [[Cristián V]] de Dinamarca-Noruega proyectó la creación de una gran colonia en las Indias Occidentales.]]
 
Al iniciar el [[siglo XVII]] las grandes potencias coloniales, sobre todo [[España]], pero también los [[Países Bajos]], [[Francia]] e [[Inglaterra]], habían colonizado la mayor parte del [[Caribe]]. Pero ninguna de esas potencias había mostrado interés por St. Thomas. El rey de Dinamarca le otorgó al neerlandés [[Johann de Villum]] el privilegio del monopolio del comercio entre Dinamarca y las Indias Occidentales. Por primera vez en [[1652]] los comerciantes daneses comprendieron las posibilidades económicas que había en el comercio con la isla cuando el buque ''Fortuna'' llegó a [[Copenhague]] con una preciosa carga. Los grandes comerciantes convencieron a [[Federico II de Dinamarca]] para fundar la Compañía del Caribe.<ref name="Soe1">{{cita web | url=http://www.sydbank.dk/inc/pdf/sydbankpt/2006-02/side_10-12.pdf | título=Sukker, slaver og sørøvere | fechaacceso=[[3 de febrero]] de [[2009]] | autor=Jeppe Søe | idioma=danés}}</ref>
 
El [[6 de mayo]] de [[1665]] [[Erik Nielsen Smit]] fue nombrado gobernador la compañía y el [[1 de julio]] zarpó con su tripulación desde Copenhague a bordo del ''Eendragt''. La misión era colonizar St. Thomas. La isla había estado poblada por [[arahuaco]]s, pero éstos habían sido sacados de ahí por los españoles para ser utilizados como esclavos. En febrero de [[1666]] llegó un primer cargamento danés a Copenhague, con [[azúcar]], [[cacao]], [[canela]] y [[guajacum]]. Lo más probable es que esa mercancía procediera de otras islas. El intento de colonización fue más difícil de lo que se había pensado en un inicio. Erik Nielsen Smit falleció en poco tiempo, escaseó la comida en la colonia y la isla era frecuentemente saqueada por los [[piratería|piratas]]. En [[1668]], los últimos sobrevivientes regresaron a Dinamarca.
 
En [[1670]] [[Cristián V]] accedió al trono y un año después se fundó la [[Compañía Danesa de las Indias Occidentales y Guinea]], una sociedad privilegiada con el monopolio del comercio entre St. Thomas y Dinamarca. El experimentado viajero [[Jørgen Iversen Dyppel]] fue nombrado gobernador y al mando del ''Færø'', reunió una tripulación de 190 hombres y mujeres, así como las herramientas necesarias para fundar un pequeño pueblo. Iversen tuvo que hacer escala en [[Bergen]] y reclutar a varios [[Noruega|noruegos]] después de que una parte de su tripulación original desertó. Al llegar a St. Thomas, Iversen comenzó la construcción de un fuerte que pudiese salvaguardar a la nueva colonia. Transcurrido medio año, habían fallecido 161 de los 190 colonos originales y para aumentar la población, se decidió permitir la llegada de colonos desterrados o fugitivos de territorios neerlandeses o ingleses. El fuerte danés estuvo terminado en [[1680]] y fue llamado Fort Christian en honor del rey Cristián V de Dinamarca-Noruega. Fort Christian fue, además de un edificio defensivo, sede [[municipio|municipal]], iglesia [[luterana]] y un lugar de reunión para la población local.<ref name="Soe1"/>
 
Fue difícil llevar barcos con nuevos colonos a St. Thomas, debido a las historias que circulaban entre la población danesa sobre un viaje largo y complicado y una vida dura en las Indias, donde reinaba el calor y acechaban las enfermedades y una muerte casi segura. Para obtener la población necesaria, se recurría a las cárceles.<ref name="Soe2">{{cita web | url=http://www.soe.dk/om_jeppe/danmarks_vestindien/danmarks_vestindien.html | título= Danmarks Vestindien | fechaacceso=[[3 de febrero]] de [[2009]] | autor=Jeppe Søe | idioma=danés}}</ref> Lo común era que una tercera parte de la gente muriera en el camino y una proporción similar en los primeros meses de estancia en St. Thomas.<ref name="Soe2"/>
 
[[Archivo:USVI St. Thomas - Charlotte Amalie - Blackbeard Castle.JPG|thumb|[[Skytsborg]] es la única torre de vigilancia que se conserva en St. Thomas del período colonial. Es un edificio del siglo XVII que ha mantenido su aspecto original. Según una leyenda, el pirata Edward Teach «[[Barbanegra]]» vivió en la torre, por lo que también es llamada la Torre de Barbanegra.]]
 
Nicolai Esmit, oriundo de [[Holstein]], fue el gobernador que sustituyó a Iversen Dyppel, en parte debido a las deudas que el Estado danés tenía con él, y en parte porque contaba con 30 años de experiencia en las Indias Occidentales. Esmit era un inescrupuloso comerciante de esclavos, y mantenía relaciones con los muchos piratas que en esa época reinaban sobre todo el [[Caribe]]. Esmit fundó el pueblo de Taphus (''Hogar de los perdidos''), que desde [[1689]] sería conocido como [[Charlotte Amalie]]. Esmit construyó en esa localidad numerosas [[posada (establecimiento)|posadas]] para piratas, comprendiendo que podía amasar una fortuna personal permitiendo a los filibusteros utilizar la isla como base para los atracos contra buques ingleses o franceses. Inglaterra protestó ante el gobierno danés, advirtiéndole que de no poner fin a esa situación, la armada británica atacaría St. Thomas. Por ese motivo Nicolai Esmit fue llamado a Dinamarca.
 
Jørgen Iversen Dyppels fue convencido por el propio rey de ejercer de gobernador de St. Thomas por un nuevo período.<ref name="Soe2"/> No fue nada fácil conseguir una tripulación, ya que ningún oficial danés quizó tomar parte en la expedición, por lo que se tuvieron que contratar oficiales neerlandeses. Se reclutó la mayor parte de la tripulación de las cárceles de Copenhague. El barco zarpó de la capital danesa el [[10 de noviembre]] de [[1682]] y casi desde el inicio del viaje surgieron inconformidades entre Iversen Dyppel y los oficiales neerlandeses. Después de dos meses en el mar, el barco llegó al [[Canal de la Mancha]]; ahí, la tripulación se [[motín|amotinó]] y asesinó a Iversen Dyppel, a su mujer y a sus hijos y arrojó los cadáveres por la borda.<ref name="Soe2"/> El mismo destino tuvieron los oficiales, a excepción del timonel, que fue obligado a conducir el barco hacia las [[islas Azores]]. En la [[isla de Flores (Portugal)|isla de Flores]] desembarcó una parte de la tripulación; sólo hubo un sobreviente que pudo regresar a Dinamarca.
 
=== Plantaciones y esclavitud ===
{| table class="prettytable" border=0 cellspacing=1 cellpadding=0 align=right