Diferencia entre revisiones de «Almacenamiento de residuos nucleares»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Muro de Aguas (disc.) a la última edición de Aleuze
Línea 1:
[[Archivo:Yucca Mountain emplacement drifts.jpg|thumb|250px|Esquema del proyecto de un almacén temporal subterráneo en la [[Montaña Yucca]], en el [[estado de Nevada]] ([[Estados Unidos]]).]]
#REDIRECCIÓN [[Almacén temporal centralizado de España]]
 
Un '''Almacén temporal centralizado''' o '''ATC''' (a veces [[Uso coloquial|coloquialmente]] llamado ''[[Cementerio nuclear]]'')<ref name = esra/> es una instalación, generalmente de superficie, destinada a gestionar y almacenar de una forma segura los [[Residuo radiactivo|residuos radiactivos]] procedentes de [[reacción nuclear|reacciones nucleares]]. Permite gestionar en un único lugar todo el combustible gastado en [[central nuclear|centrales nucleares]] y otros residuos similares.<ref>Enresa «[http://www.enresa.es/publicaciones_y_audiovisuales/videos_e_interactivos/interactivo_atc El almacén temporal centralizado (ATC)]» Consultado el 31 de enero de 2010</ref>
 
== Residuos depositados ==
{{AP|Residuo radiactivo}}
[[Archivo:OL3 YearlyAmountOfNuclearWaste&ContainersFI.svg|thumb|250px|Cantidad de residuos altamente radiactivos producidos por una [[central nuclear]] de 2 [[reactor nuclear|reactores]] en [[toneladas]] y [[metro cúbico|metros cúbicos]]. Para almacenar este combustible son necesarios 44 [[contenedor]]es de [[cobre]]/[[acero]] cada año. En cada contenedor repositorio hay espacio suficiente para cuatro paquetes de varillas de combustible de 180 [[kg]] de peso cada una.]]
 
Los ATCs están preparados para albergar residuos radiactivos de alta actividad, y tienen una vida útil de unos 50 años. Los residuos de alta actividad suelen proceder de la actividad de las [[central nuclear|centrales nucleares]] y de [[desmantelamiento de instalaciones nucleares|su desmantelamiento]], y su mayor volumen corresponde a [[combustible nuclear]] utilizado.
 
Los residuos de baja y media actividad son aquellos cuya [[radiactividad]] decaerá en un periodo relativamente corto, normalmente menor a 300 años. Estos residuos suelen ser materiales de trabajo expuestos a radiación, como batas, guantes, jeringuillas, viales, filtros, herramientas, lodos y se almacenan en estado sólido, inmovilizados en hormigón, y suelen almacenarse en instalaciones más pequeñas, debido a lo reducido de su volumen.<ref name="Diariocritico" />
 
== Características ==
Se deben distinguir de los almacenes subterráneos conocidos como [[almacenamiento geológico profundo]] (AGP), también destinados al almacenamiento de residuos, pero durante un periodo de miles de años.
 
El ATC suele ubicarse en superficie. Se sitúan en zonas de características geológicas estables, para asegurar en lo posible que no sufrirán importantes movimientos sísmicos que pudieran dañar su estructura.
 
Suelen estar dispuestos en un sistema de espacios modulares, y su actividad principal es la gestión temporal de los residuos radiactivos de alta actividad. Las principales ventajas que aporta la centralización del almacenaje a otros sistemas son la minimización del número de instalaciones, la optimización de recursos, y la seguridad mostrada desde que comenzaron a utilizarse.<ref>Enresa «[http://www.enresa.es/actividades_y_proyectos/raa?j=almac%E9n+temporal+centralizado#bloque85 Proyecto Almacén Temporal Centralizado]» Consultado el 1 de febrero de 2010</ref>
 
En algunos países con un avanzado sistema de gestión de residuos, como [[Francia]] y [[Reino Unido]], el almacén se encuentra junto a una [[Planta de reprocesado de combustible nuclear|planta de reprocesado]], en la que se recupera el [[plutonio]] y el [[Uranio]].
 
== Centralización ==
[[Archivo:Transuranic waste casks.jpg|250px|thumb|Transporte por carretera de contenedores con residuos nucleares transuránidos.]]
La construcción de almacenes puede hacerse de forma dispersa, de forma que por ejemplo, cada [[central nuclear]] construya junto a ella un cementerio donde albergar los residuos de su desmantelamiento; o centralizada en un único lugar para albergar todos los residuos de un país.
 
La centralización es un sistema más seguro que la dispersión en varias ubicaciones, ya que se optimiza la aplicación de las tecnologías y sistemas de seguridad pasivos y activos.<ref name="Diariocritico">{{cita web |url=http://www.diariocritico.com/2010/Enero/investigacion/191719/almacen-nuclear-enresa.html |título=El primer 'cementerio nuclear' de residuos de alta actividad desata la polémica |fechaacceso= |apellido=Ramírez |nombre=Marina |enlaceautor= |coautores= |fecha=5 de enero de 2010 |año= |mes= |obra= |editorial=Diariocritico |páginas= |cita= }}</ref> Además supone un gran ahorro económico.
 
== Traslado de residuos ==
El Consejo de la [[Comunidad Europea]] aprobó el [[3 de febrero]] de [[1992]] una directiva (92/3/Euratom)<ref>[http://www.foronuclear.org/pdf/legislacion/923euratom.pdf Directiva 92/3/Euratom]</ref> relativa a la vigilancia y al control de los traslados de residuos radiactivos entre Estados miembros o procedentes o con destino al exterior de la Comunidad. El mismo año comenzó a forjarse un acuerdo internacional, conocido como [[Convención OSPAR]], que entre otros pretendía acabar con las prácticas de algunos países de desprenderse de parte de sus residuos hundiéndolos en los océanos.
 
== Almacenes temporales en el mundo ==
=== Alemania ===
[[Alemania]] ha optado por un futuro programa de [[almacenamiento geológico profundo|almacenamiento geológico]] como solución a su producción de residuos nucleares. Actualmente cuenta con dos almacenes temporales, ubicados en [[Ahaus]] y [[Gorleben]].<ref name = emplaz>Emplazamiento ATC «[http://www.emplazamientoatc.es/NR/rdonlyres/6431FD05-7FF7-465D-8252-98D80FE3D506/0/7ProcesosEmplazATCRev101207.pdf Instalaciones de almacenamiento temporal centralizado de RAA/CG]» Consultado el 1 de febrero de 2010</ref>
 
La [[Mina de Asse]] se comenzó a utilizar como almacén definitivo en [[1967]], pero debido a su inestabilidad deberá ser desmantelada antes de [[2017]].<ref>Federal Ministry of Education
and Research «[http://www.bmu.de/files/pdfs/allgemein/application/pdf/jc_asse.pdf The Closure of the Asse Research Mine.]» Consultado el 1 de febrero de 2010</ref>
 
=== Bélgica ===
[[Bélgica]] asumió en [[2006]] el almacenamiento temporal de sus propios residuos, a través de la construcción de un ATC junto a la localidad de [[Dessel]], en la [[provincia de Amberes]].<ref>STORA «[http://www.stola.be/ STORA, Your Eyes And Ears]» Consultado el 1 de febrero de 2010</ref>
 
=== España ===
#REDIRECCIÓN [[{{AP|Almacén temporal centralizado de España]]}}
[[España]] cuenta con un almacén de residuos de media y baja actividad, y venía enviando sus residuos de alta actividad a instalaciones del [[Reino Unido]] y [[Francia]], pero en [[2011]] se cumplía el plazo estipulado para su retorno, y el gobierno acometió el proyecto de construcción de una [[Almacén temporal centralizado de España|instalación para este tipo de residuos]].
 
Once municipios presentaron sus candidaturas para albergar la futura instalación, que almacenará los residuos que retornen del extranjero y los que produzcan las centrales nucleares españolas.
 
=== Estados Unidos ===
En los [[Estados Unidos]], debido a su gran actividad productiva de [[energía nuclear]], existe un gran número de plantas de almacenamiento temporal, distribuidas a lo largo de toda su geografía. Según la Ley de Política de Residuos Nucleares, estas instalaciones pueden albergar hasta 1.900 [[Tonelada métrica|Tm]] de combustible gastado de los reactores nucleares civiles. No obstante, obliga a que los residuos depositados en instalaciones de almacenamiento temporal sean trasladados a un almacenamiento permanente en un plazo de tres años después de que un depósito de residuos permanente entre en funcionamiento.
 
=== Francia ===
[[Archivo:UsineHague.jpg|thumb|250px|[[Centro de reprocesado de La Hague]], en [[Beaumont-Hague]] ([[Francia]]).]]
[[Archivo:Sellafield-1515b.jpg|thumb|250px|Las instalaciones de [[Sellafield]] en la costa de [[Cumbria]], [[Reino Unido]].]]
En [[Francia]], la gestión de ATCs está regulada por la ''[[Ley Bataille]]'' de [[1991]], destinada a regularizar la gestión de residuos radiactivos, especialmente de media y larga duración. La gestión de estos residuos es llevada a cabo por la [[Agence nationale pour la gestion des déchets radioactifs]] (Andra). Los almacenes temporales franceses tienen la particularidad de tratar y reciclar esos residuos.<ref name = esra>esRadio «[http://www.esradio.fm/es-la-manana-de-federico/la-necesidad-de-los-almacenes-nucleares-es-culpa-de-felipe-gonzalez-1276382854/ "Necesitamos almacenes nucleares por culpa de Felipe González"]» Consultado el 1 de febrero de 2010</ref>
 
En Francia existen dos almacenes temporales de residuos: el de [[Cadarache]] (almacén de residuos sólidos procedentes de centrales y [[submarino nuclear|submarinos nucleares]]) y el [[Centro de reprocesado de La Hague]] (con talleres de procesamiento y almacenamiento).
 
=== Holanda ===
En los [[Países Bajos]] opera desde [[2003]] el ATC "HAVOG", ubicado en la zona industrial de [[Flesinga|Vlissingen-Oost]], en [[Zelanda]], gestionado por el gobierno neerlandés.<ref name = emplaz/> Almacenará durante 100 años el combustible producido por las dos centrales nucleares existentes en el país.
 
=== Reino Unido ===
El [[Reino Unido]] es, junto a Francia, el país de [[Europa]] con mayor volumen de desechos nucleares. Tras un período de almacenamiento submarino, el gobierno optó por el almacenamiento temporal en las instalaciones de [[Sellafield]] (que cuentan con 2 plantas de [[vitrificación]]), anunciando la construcción de nuevos almacenes, que se encuentra en fase de desarrollo.<ref>Fuente: Hoja de ruta 2010, programa gubernamental sobre energía nuclear, 2009. </ref>
 
=== Rusia ===
La [[Federación Rusa]] cuenta con dos almacenes temporales para el depósito de su vasta producción de residuos radiactivos, ubicados en [[Mayak]] y [[Krasnoyarsk]]. Ambos cuentan con instalacíones para el reprocesado del combustible usado.<ref name = emplaz/> La planta de Mayak sufrió en [[1957]] un grave [[Mayak#Accidente nuclear de 1957|accidente nuclear]], el segundo más importante de la historia de la [[URSS]] después del [[Accidente de Chernóbil]].
 
=== Suecia ===
En [[Suecia]] existe un centro de almacenamiento en el subsuelo, junto a la localidad de [[Oskarshamn]], en uso desde [[1985]], y donde se depositan los residuos procedentes de las tres centrales nucleares del país.<ref>SKB «[http://www.skb.se/Templates/Standard____25480.aspx The interim storage facility for spent nuclear fuel]» Consultado el 1 de febrero de 2010</ref> El gobierno se encuentra en vías de construir un [[Almacenamiento geológico profundo|almacén geológico profundo]].<ref>SKB «[http://www.skb.se/Templates/Standard____26439.aspx Strong local support for final repositoy]» Consultado el 1 de febrero de 2010</ref>
 
=== Suiza ===
El Gobierno de [[Suiza]] autorizó a NAGRA ([[Agencia Suiza de Residuos Radiactivos]]) en [[1993]] la construcción de un almacén temporal centralizado, que se ubicó en [[Würenlingen]], próximo a la [[Central nuclear de Beznau]]. El almacén entró en funcionamiento en [[2001]]. Hasta entonces, los residuos producidos en las 4 plantas nucleares suizas eran enviados a Francia y el Reino Unido.<ref name = emplaz/>
 
== Véase también ==
* [[Almacenamiento geológico profundo]]
* [[Energía nuclear]]
* [[Reactor nuclear]]
* [[Residuo nuclear]]
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
''El contenido de este artículo incorpora material de [http://www.enresa.es/publicaciones_y_audiovisuales/videos_e_interactivos/interactivo_atc la página web de Enresa], publicada en castellano bajo la licencia [http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/ Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0].''
 
[[Categoría:Energía nuclear]]
[[Categoría:Gestión de residuos]]
 
[[fr:Entreposage nucléaire]]
[[en:High-level radioactive waste management]]