Diferencia entre revisiones de «Sullana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.40.188.76 a la última edición de Eamezaga
Línea 440:
|-
|}
 
==== Vías de primer orden ====
Son aquellas vías que reciben los mayores flujos de transito a nivel urbano, relacionan diferentes sectores e incluso conducen flujos interurbanos e interprovinciales. Funcionan como corredores viales y por lo general articulan longitudinalmente la ciudad. Como ejes principales viales se han identificado los ejes que se describen a continuación.
En estos ejes se han registrado nodos conflictivos bajo dos conceptos: inadecuado diseño y/o flujos de transito intensos en términos de cantidad y frecuencia. Como por ejemplo: Av. José de Lama, Av.Champagnat.
 
==== Vías de segundo orden ====
Son vías de articulación transversal y perpendicular conduciendo los flujos que se generan del interior hacia los ejes Principales, son utilizadas también por el transporte público urbano y en algunos casos como rutas alternas. Son vías que complementan el sistema vial.
 
==== Vías colectoras ====
Las vías colectoras son aquellas que "recogen” los flujos urbanos hacia las vías de Primer Orden y Segundo Orden, estas vías son de tercer Orden y conducen flujos barriales hacia las vías secundarias, generalmente son de un solo sentido y representan el mayor porcentaje del tejido vial urbano. Son aquellas vías que canalizan los flujos de la ciudad de Sullana, con los centros principales de la Región y Sub-Región, así como con los de su ámbito de influencia. De esta manera se tiene a la carretera Panamericana, vía regional de primer orden, que divide a la ciudad en dos grandes sectores: el este y el oeste.
 
= Clima =