Diferencia entre revisiones de «Lied»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.159.129.248 a la última edición de Alex299006
Línea 52:
[[Gustav Mahler]] ([[1860]] - [[1911]]) integraba sus composiciones de Lied en su obra sinfónica. Para todos sus Lieder existen versiones orquestradas ([[Des Knaben Wunderhorn]], [[Rückert - Lieder]], [[Lieder eines fahrenden Gesellen]] o [[Kindertotenlieder]]). Además muchos de sus Lieder están integrados en el contexto de una [[Sinfonía]], como es el casa del cuarto movimiento de la segunda sinfonía, titulado [[Urlicht]] o las canciones sinfonicas [[Lied von der Erde]]. Mahler prescindió a los textos de poetas famosos en favor de textos anónimos de la cultura popular alemana o textos que imitaban el tono del poema popular.
 
=== Lied moderno ===
hj
 
La [[segunda escuela vienesa]] ([[Anton von Webern]] ([[1883]] - [[1945]]), [[Alban Berg]] ([[1885]] - [[1935]]), [[Arnold Schönberg]] ([[1874]] - [[1951]]) experimentó los límites de la más posible brevedad de la forma y aplicó el lenguaje [[dodecafonia|dodecafónico]]. La elección de textos fue fuertemente influenciado por el [[simbolismo]] vienés. En las canciones tempranas de Arnold Schönberg se puede estudiar el giro estilístico de la composición [[tonal]] a la composición [[dodecafónica]]. En las composiciones de la segunda escuela vienesa, los compositores prescindían de la cantabilidad para explorar nuevos mundos estéticos.
 
[[Hanns Eisler]] ([[1890]] - [[1960]]) retomó la técnica dodecafónica de su maestro Schönberg y la amalgó con influencias del [[jazz]] y del canto de protesta a un lenguaje muy individual. Con el poeta [[Bertolt Brecht]] colaboraba un autor congenial. Otros poemas compuestos por Eisler fueron de [[Friedrich Hölderlin]], [[Johann Wolfgang von Goethe]], [[Anakreon]], [[Blaise Pascal]], [[Johannes R. Becher]] y textos propios. Sus canciones de protesta fueron considerados herramientas de la lucha política. Su ciclo sobre la fuga de alemania nazi, en forma y tono de diario, ([[Hollywood Songbook]]) es una creación lírica a la altura de los ciclos de Schubert y Schumann.
 
Compositores actuales de Lied son [[Hans Werner Henze]] (*[[1926]]), [[Aribert Reimann]] (*[[1936]]) y [[Wolfgang Rihm]] (*[[1952]]). Sin embargo, el Lied esta pasando por una crisis, ya nuevas composiciones ya no alcanzan la simplicidad, brevedad y cantabilidad de las obras románticas.
 
=== Canción y Mélodie, el Lied en otros idiomas ===
 
En Francia destacan las ''mélodies'' de [[Gabriel Fauré]] ([[1845]] - [[1925]]), [[Claude Debussy]] ([[1862]] - [[1918]]), [[Maurice Ravel]] ([[1875]] - [[1937]]) y [[Francis Poulenc]] ([[1899]] - [[1963]]).
 
En España, las obras de [[Manuel de Falla]] ([[1876]] - [[1946]]), [[Amadeu Vives]], [[Joaquín Turina]] ([[1882]] - [[1949]]), [[Enrique Granados]] ([[1867]] - [[1916]]), [[Xavier Montsalvatge]] ([[1912]] - [[2002]]), [[Eduard Toldrà]] ([[1895]] - [[1962]]) y [[Federico Mompou]] ([[1893]] - [[1987]]) forman una escuela propia. Allí, las influencias del flamenco y de culturas coloniales forman base para una escuela propia nacional.
 
En Inglaterra, los compositores más influyentes fueron [[Edward Elgar]] ([[1857]] - [[1934]]), [[Benjamin Britten]] ([[1913]] - [[1967]]), [[Roger Quilter]] ([[1877]] - [[1953]]), [[Peter Warlock]] ([[1894]] - [[1930]]), [[Gerald Finzi]] ([[1901]] - [[1956]]) y [[Ralph Vaughan Williams]] ([[1872]] - [[1958]]).
 
== Literatura ==