Diferencia entre revisiones de «Dioniso»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.155.47.35 (disc.) a la última edición de Dferg
Línea 73:
En ambas versiones de la historia, el renacimiento es el principal motivo de adoración en las [[religión mistérica|religiones mistéricas]], pues su muerte y resurrección eran sucesos de reverencia mística. Aparentemente este relato se usó en ciertos cultos griegos y romanos. Variantes del mismo se encuentran en la obra de [[Calímaco]] y [[Nono de Panópolis|Nono]], quien se refiere a este Dioniso bajo el título de '''[[Zagreo]]''', y también en varios poemas fragmentarios atribuidos a [[Orfeo]].{{cita requerida}}
 
=== Infancia y juventud ===
La leyenda cuenta que Zeus tomó al infante Dioniso y lo puso a cargo de Heracles. Una versión de la historia es que éste dio el niño al rey Atamante y su esposa Ino, tía de Dioniso. Heracles pidió a la pareja que criase al bebé como una niña, para esconderlo de la ira de Hera.[20] Otra versión es que Dioniso fue puesto bajo la tutela de las ninfas de la lluvia de Nisa, que le criaron en su infancia y niñez, y que por sus cuidados fueron recompensadas por Zeus con el ascenso entre las estrellas como las Híades. Otra versión es que Zeus lo dio a Rea, o a Perséfone para que lo criase en el Inframundo, lejos de Hera. Alternativamente, fue criado por Maro.
[[Archivo:Hermes di Prassitele, at Olimpia, front.jpg|thumb|[[Hermes con el niño Dioniso]], por [[Praxíteles]].]]
Cuando Dioniso creció, descubrió la cultura del vino y la forma de extraer su precioso jugo, pero Hera hizo que se volviese loco y le empujó a vagar en busca de compañía. En Frigia la diosa Cibeles, más conocida por los griegos como Rea, le curó y le enseñó y así emprendió su recorrido por Asia enseñando a la gente el cultivo del vino. La parte más famosa de sus viajes es su expedición a la América, que se dice duró varios años. Volvió triunfante y emprendió la introducción de su culto en Grecia, pero se le opusieron algunos príncipes que temían los desórdenes y la locura que éste acarreaba (véase Penteo y Licurgo).
 
La leyenda cuenta que Zeus tomó al infante Dioniso y lo puso a cargo de Heracles[[Hermes]]. Una versión de la historia es que éste dio el niño al rey [[Atamante]] y su esposa [[Ino (mitología)|Ino]], tía de Dioniso. HeraclesHermes pidió a la pareja que criase al bebé como una niña, para esconderlo de la ira de Hera.[20]<ref>Apolodoro, ''Biblioteca'' iii.4.3.</ref> Otra versión es que Dioniso fue puesto bajo la tutela de las ninfas[[ninfa]]s de la lluvia de [[Nisa (mitología)|Nisa]], que le criaron en su infancia y niñez, y que por sus cuidados fueron recompensadas por Zeus con el ascenso entre las estrellas como las [[Híades]]. Otra versión es que Zeus lo dio a Rea, o a Perséfone para que lo criase en el Inframundo, lejos de Hera. Alternativamente, fue criado por [[Maro]].
 
Cuando Dioniso creció, descubrió la cultura del vino y la forma de extraer su precioso jugo, pero Hera hizo que se volviese loco y le empujó a vagar enpor buscadiversas partes de compañíala tierra. En [[Frigia]] la diosa [[Cibeles]], más conocida por los griegos como Rea, le curó y le enseñó sus ritos religiosos, y así emprendió su recorrido por [[Asia]] enseñando a la gente el cultivo del vino. La parte más famosa de sus viajes es su expedición a la América[[India]], que se dice duró varios años. Volvió triunfante y emprendió la introducción de su culto en [[Grecia]], pero se le opusieron algunos príncipes que temían los desórdenes y la locura que éste acarreaba (véase [[#Penteo|Penteo]] y [[#Licurgo|Licurgo]]).
 
Como hombre joven, Dioniso era excepcionalmente atractivo. Una vez, disfrazado como un mortal sentado junto a la orilla del mar, fue visto por unos pocos marineros, que creyeron que era un príncipe. Intentaron secuestrarle y llevarle lejos para venderlo como esclavo o pedir un rescato. Probaron a atarle con cuerdas, pero ninguna podía sujetarlo. Dioniso se convirtió en un fiero león y soltó un oso a bordo, matando a todos los que entraron en contacto con él. Los que saltaron por la borda fueron transformados compasivamente en delfines. El único superviviente fue [[Acetes]], el timonel, que reconoció al dios e intentó detener a sus marineros desde el principio.<ref>{{ref-Theoi|Olympios/DionysosWrath.html#Tyrrhenian|Dionysos Wrath: Tyrrhenian pirates}}.</ref> En una historia parecida, Dioniso deseaba navegar desde [[Icaria]] hasta [[Naxos]], así que alquiló un barco pirata [[tirrenios|tirrenio]]. Pero cuando el dios estuvo a bordo, no navegaron hacia Naxos sino hasta Asia, con la intención de venderlo como esclavo. Por esto Dioniso transformó el mástil y los remos en serpientes, y llenó la nave de hiedra y del sonido de flautas, de forma que los marineros enloquecieron y saltaron al mar, donde fueron transformados en delfines.
 
=== Otras historias ===