Diferencia entre revisiones de «Ciencias sociales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.86.198.245 a la última edición de 67.142.130.26 con monobook-suite
Línea 58:
 
El proceso es que en las zonas fronterizas se van creando híbridos y esto es lo que les da coherencia a las necesarias interdependencias o prestaciones. La escasa intercomunicación entre disciplinas aún es más manifiesta entre científicos sociales de los diferentes países, que citan solamente a los de su entorno cultural, o su propio país, y principalmente a los clásicos, cuando de hecho los grupos latinoamericano, europeo y japonés, supera en bibliografía al grupo inglés americano.
 
CIENCIAS SOCIALES
 
 
== La antropología ==
:(del griego anthropos, 'hombre (humano)', y logos, 'conocimiento') es la ciencia social que estudia al ser humano de forma holística.
 
== La historia: ==
es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.
 
== La etnografía ==
:(del griego, ethnos "tribu, pueblo"— y grapho "yo escribo"—; literalmente "descripción de los pueblos") es un método de investigación de la Antropología Social o Cultural (una de las ramas de la Antropología que facilita el estudio y comprensión de un ámbito sociocultural concreto, normalmente una comunidad humana con identidad propia).
 
== La sociología ==
: es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación, busca conocer dónde cuáles son los conflictos en la sociedad y las implicaciones de éstos en los sujetos
 
== La ==
== lingüística ==
: es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas
 
== La psicología ==
: («psico», del griego, alma o actividad mental, y «logía», tratado, estudio) es la ciencia que estudia la conducta observable de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos de los individuos y las influencias que se ejercen desde su entorno físico y social.
 
== La Arqueología ==
: (del griego 'viejo o antiguo', y estudio') es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales, sean estos intencionales o no.
 
== La demografía ==
: (del griego dēmos 'pueblo y grafía 'trazo, descripción') es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo. Por tanto la demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones humanas y las leyes que rigen estos fenómenos.
 
== El urbanismo ==
: es la disciplina que tiene como objetivo de estudio a las ciudades, desde una perspectiva holística enfrenta la responsabilidad de estudiar y ordenar los sistemas urbanos.
 
== La semiótica: ==
se define como el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado. Los alcances de la semiótica, de la misma manera que su relación con otras ciencias y ramas del conocimiento, son en extremo amplios.
 
 
CIENCIAS NATURALES
 
 
== Astronomía: ==
se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio.
 
== Biología: ==
se ocupa del estudio de los seres vivos y, más específicamente, de su origen, su evolución y sus propiedades (génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.).
 
== Física: ==
se ocupa del estudio de las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, teniendo en cuenta sus interacciones.
 
== Geología: ==
se ocupa del estudio de la forma interior del globo terrestre, la materia que lo compone, su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que ésta ha experimentado desde su origen, y la textura y estructura que tiene en el actual estado.
 
== Química: ==
se ocupa del estudio de la composición, la estructura y las propiedades de la materia, así como de los cambios que ésta reacciones químicas.
 
 
== Botánica: ==
estudia las especies del Reino Vegetal, su morfología, adaptaciones y funciones.
 
== Zoología: ==
disciplina que estudia las especies del Reino Animal.
 
 
== Anatomía: ==
ciencia que trata de la estructura y disposición de los sistemas, órganos y demás partes de un ser vivo.
 
 
 
== Fisiología: ==
disciplina que estudia los fenómenos físicos que se producen en los organismos de los seres vivos.
 
Ecología: ciencia que estudia los ecosistemas y el equilibrio entre los seres vivos y su ambiente.
 
 
 
 
 
== La patogenia: ==
es el conjunto de mecanismos biológicos, físicos y/o químicos que llevan a la producción de una enfermedad.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LEXICO
 
 
== Holística: ==
significa una concepción basada en la integración total frente a un concepto o situación.
 
 
== Sociocultural: ==
Se entiende por "Crítica Cultural" o Crítica Socio-cultural la aplicación de la crítica a fin de entender la realidad social de un medio o cultura
 
 
== Logia: ==
suf. que significa 'discurso', 'doctrina', 'ciencia'filología, terminología.
 
 
== Disciplina: ==
es la capacidad de enfocar los propios esfuerzos en conseguir un fin, si bien etimológicamente, disciplina hace.
 
 
== Grafía: ==
Modo de escribir o representar los sonidos, y, en especial, empleo de tal letra o tal signo gráfico para representar un sonido dado.
 
 
== Semiótica: ==
La semiótica se define como el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado
 
 
== Cuerpos celestes ==
: Se dice de cualquier cuerpo que se puede observar en el cielo, entendiendo por éste el espacio fuera de los límites terrestres.
 
 
== génesis: ==
El nombre griego proviene del contenido del libro: el origen del mundo, el género humano y el pueblo judío, la genealogía de toda la humanidad desde el comienzo de los tiempos.
 
 
== morfogénesis: ==
La morfogénesis (del griego morphê, forma, y génesis, creación) es uno de los tres aspectos fundamentales de la biología del desarrollo
 
 
 
 
 
 
 
== Referencia ==