Diferencia entre revisiones de «Química industrial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.33.79.169 (disc.) a la última edición de Camillo 13
Línea 1:
'''Química Industrial''' es la rama de la [[química]] que aplica los conocimientos químicos a la producción de forma económica de materiales y productos químicos especiales con el mínimo impacto adverso sobre el [[medio ambiente]].
.
 
Aunque tradicionalmente se adaptaba a escala industrial un proceso químico de laboratorio, actualmente se modelizan cuidadosamente los procesos según su escala. Así, se ponen en juego [[fenómenos]] como la transferencia de materia o [[calor]], modelos de flujo o sistemas de control que se agrupan bajo el término de Ingeniería Química. Ver ''''''www.ceateci.es.tl''''''
 
Para la predicción de los efectos de los modelos de flujo de fluidos y [[calor]], así como de la transferencia de [[cantidad de movimiento]], y para la evaluación de efectos sólo abordables empíricamente, las plantas piloto a escala reducida son muy utilizadas, aprovechándose para el dimensionado definitivo y la selección de materiales y equipos.
 
La adaptación del laboratorio a la [[fábrica]] es la base de la industria química, que suele reunir en un solo proceso continuo y estacionario (aunque también opera por cargas) las operaciones unitarias que en el [[laboratorio]] se efectúan de forma independiente. Estas operaciones unitarias son las mismas sea cual sea la naturaleza específica del material que se procesa. Algunos ejemplos de estas operaciones unitarias son la molienda de las [[materias primas sólidas]], el transporte de fluidos, la [[destilación]] de las mezclas de [[líquido]]s, la [[filtración]], la [[sedimentación]], la [[cristalización]] de los productos y la extracción de materiales de matrices complejas.