Diferencia entre revisiones de «Cisma de Occidente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Echando una mano (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33619899 de 83.40.175.16 (disc.)
Echando una mano (discusión · contribs.)
Revertido por vandalismo
Línea 1:
[[Archivo:Great_schism_1378_1417-C2.jpg|thumb|300px|Mapa histórico del Cisma de Occidente: en rojo los territorios que permanecieron fieles al ''Papa de Aviñón'', en azul, los que acataron al ''Papa de Roma''. Territorios que alternaron su obediencia aparecen subrayados en ambos colores.]]
 
El '''Cisma de Occidente''', también conocido como '''Gran Cisma de Occidente'''K TONTERIA (distinto del [[Gran Cisma de Oriente y Occidente]], y a menudo llamado simplemente ''Gran Cisma'') es el período de la historia de la [[Iglesia Católica]] en que varios [[Papa]]s (hasta tres) se disputaron la autoridad pontificia ([[1378]]–[[1417]]).
 
== Antecedentes históricos ==
Línea 10:
El ambiente intelectual también había cambiado. A la propuesta de conciliación de la teología con la filosofía aristotélica realizada por [[Tomás de Aquino]] se había opuesto primero [[Duns Scoto]] y luego [[Guillermo de Ockham]] generando una tendencia antirracionalista dentro de la cristiandad y otro foco de división que sería determinante en el cisma.
 
El tan deseado regreso del Papa Gregorio XI a Roma no había solucionado los problemas políticos que se superponían en Roma y a punto de abandonar de nuevo la ciudad, el Papa falleció en el año [[1378]].
 
== El cónclave de 1378 ==