Diferencia entre revisiones de «San Fulgencio (Alicante)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 95.124.14.44 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 24:
| web = [http://www.ayto-sanfulgencio.es Ayuntamiento de<br />San Fulgencio]
}}
'''San Fulgencio''' (en [[valenciano]] ''Sant Fulgenci'') es un municipio de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Situado en el sur de la [[provincia de Alicante]], en la comarca de la [[Vega Baja del Segura]]. Cuenta con 10.583 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2007]]); de éstos, el 75,9% es de nacionalidad extranjera,<ref name="Extranjeros">'''Fuente''': Explotación estadística del censo según el [[Instituto Nacional de Estadística de España]]. [http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft20%2Fe245&file=inebase&L= Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades).]</ref> lo que representa el [[Inmigración en España|mayor porcentaje de residentes foráneos]] de toda [[España]] y uno de los mayores de la [[UE]]. Se trata del único municipio español donde el [[idioma inglés|inglés]] es la lengua más hablada por parte de la población; esto es debido a que más de la mitad de sus habitantes es de origen británico.
 
== Historia ==
La historia de San Fulgencio comenzó en el [[siglo XVIII|s. XVIII]], cuando D. [[Belluga|Luis de Belluga y Moncada]], obispo de [[Diócesis de Cartagena|Cartagena]], puso en marcha su proyecto de desecar una serie de tierras pantanosas e insalubres próximas a la desembocadura del [[río Segura]], transformándolas en suelo fértil y apto para el aprovechamiento agrícola.
A este cardenal también se le debe el nombre de la localidad, así como que desde su fundación, disponga de la categoría de ''[[Villa Real'']], concedida por el rey [[Felipe V de España|Felipe V]]. Su fundación data del [[1729]].
 
El primer contingente de población que se instaló en San Fulgencio procedía de la cuenca del [[río Segura]] (Murcia y su huerta). En [[1794]] San Fulgencio contaba con 1.215 habitantes, aunque debido a los altibajos de los cultivos y las epidemias en [[1857]] la población se había reducido a 866 habitantes censados.