Diferencia entre revisiones de «Talasa (satélite)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 216.100.215.5 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 59:
En la mitología Griega Thalassa era hija de Éter y Hemera. "Thalassa" es también "mar" en griego.
 
La [[órbita]] que traza Thalassa, sigue la poopmisma dirección que el movimiento de rotación del planeta. Al igual que su satélite homólogo [[Náyade (satélite)|Náyade]], al igual que este, está recibiendo una aceleración negativa, lo que puede llegar a producir un impacto contra la atmósfera de Neptuno, o un impacto contra sus anillos
 
Thalassa tiene forma irregular y alongada. Hasta el momento ([[2005]]), no se observa señal alguna de cambios geológicos.