Diferencia entre revisiones de «Luis Hernández-Pinzón Álvarez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Palosforever (disc.) a la última edición de Manzote
Línea 18:
| otro =
}}
'''Luis Hernández-Pinzón y Álvarez de Vides''' ([[Moguer]] ([[provincia de Huelva|Huelva)]], [[23 de diciembre]] de [[1816]] - ibidem, [[22 de febrero]] de [[1891]]), descendiente directo de los [[hermanos Pinzón|Pinzón]], codescubridores de [[América]]. Fue vigésimo octavo [[Capitán General]] y [[Almirante]] de la [[Real Armada Española]] en la época de [[Isabel II de España|Isabel II]], dirigió la escuadra del [[Pacífico]] en la guerra contra [[Perú]] por el control del [[guano]].
 
==Biografía==
 
Luis Hernández-Pinzón y Álvarez de Vides nació el 23 de diciembre de 1816 en [[Moguer]]. Hijo de Luis Hernández-Pinzón, el menor de cinco hermanos, de su abuelo José Hernández Pinzón y Benítez, Alférez Mayor y Regidor Perpetuo de la Ciudad de Moguer, y que en 1777 obtuvo el Real Privilegio de Hidalguía y el reconocimiento oficial de ser descendiente de los descubridores de América. Este a su vez, y según algunos estudios, descendía del matrimonio entre Diego Hernández Colmenero y Catalina Pinzón, hija esta de [[Martín Alonso Pinzón]] y María Alvarez.<ref name = "AHMoguer">''Libro que contiene las probanzas de la genealogía del apellido "Hernández-Pinzón" y entronque con Martín Alonso, Año 1770.'' '''Archivo Historico Municipal de Moguer'''. Referencia: A.H.M.M. Documentos sueltos, 2(5).</ref>
 
En el transcurso del reinado de [[Isabel II de España|Isabel II]], fue [[diputado]] a Cortes por varios distritos, y en casi todas las legislaturas,<ref name = "Diputado">{{cita web
|url = http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/SDocum/ArchCon/SDHistoDipu/SDIndHistDip?_piref73_1340024_73_1340023_1340023.next_page=/wc/servidorCGI&CMD=VERLST&BASE=DIPH&FMT=DIPHXLDA.fmt&DOCS=1-25&DOCORDER=FIFO&OPDEF=Y&QUERY=%2854060%29.NDIP.