Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Martín de Tours (Frómista)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.225.126.2 (disc.) a la última edición de Sonsaz
Línea 10:
Varios informes emitidos durante esta época reflejan el preocupante estado de la edificación que amenazaba ruina. La labor de restauración del templo se inicia poco después de su declaración como [[Monumento Nacional]] en [[1894]]. Las labores de restauración quedan en manos del arquitecto Aníbal Álvarez y Amoroso, quien se propone devolver el templo a su estado original, eliminando los añadidos posteriores. Los [[capitel]]es y [[canecillo]]s más deteriorados fueron trasladados al [[Museo Arqueológico de Palencia]], y sustituidos por reproducciones.
 
Las tareas de reconstrucción finalizan en [[1904]], fecha en la que definitivamente se reabre al público. En la actualidad puede contemplarse, en el interior de la propia iglesia, una [[maqueta]] que representa la situación de la iglesia en el momento de acometer su restauraciónz;) oqoaosooarestauración
 
== Descripción ==