Diferencia entre revisiones de «Apartheid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 89.130.95.95 a la última edición de Javierito92 usando monobook-suite
Línea 64:
Si bien la mayoría de los blancos en Sudáfrica estaban de acuerdo con el apartheid, había una importante minoría opuesta a esto. En [[1980]] el Partido Progresista (contrario al apartheid) liderado por [[Helen Suzman]], obtuvo el 20% de la votación.
 
== Aislamiento internacional ==
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.compablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.compablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.compablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.compablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.compablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
 
En [[1960]] después de la [[Masacre de Sharpeville]], [[Verwoerd]] llevó a cabo un referéndum pidiendo al pueblo blanco que se pronunciara a favor o en contra de la unión con la [[Gran Bretaña]]. El 52% votaron en contra. [[Sudáfrica]] se independizó de [[Gran Bretaña]], pero permaneció en la [[Commonwealth]]. Su permanencia en esta organización se hizo cada vez más difícil, pues los estados africanos y asiáticos intensificaron su presión para expulsar a [[Sudáfrica]], que finalmente se retiró de la [[Commonwealth]] el [[31 de mayo]] de [[1961]], fecha en que se proclamó como una república independiente.
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
 
Al año siguiente dio comienzo la [[Guerra de la frontera de Sudáfrica]], entre la policía primero y después las [[Fuerzas de Defensa de Sudáfrica]], contra la [[SWAPO]], la guerrilla independentista de [[Namibia]]. La [[SWAPO]] actuaba desde [[Zambia]] y, a partir de [[1975]], desde [[Angola]]. El Ejército sudafricano era el más poderoso del área y podía imponerse a cualquier país del continente por lo que decidió invadir en reiteradas ocasiones las dos naciones que daban apoyo a la [[SWAPO]]. Sin embargo, el masivo apoyo enviado por la [[URSS]], [[Cuba]] (y en menor medida [[Etiopía]]) frenaron el avance sudafricano y comenzó una de las guerras más largas del continente negro, muy unida a la [[Guerra civil de Angola]].
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
 
Al mismo tiempo financió al grupo insurgente [[RENAMO]] para tratar de derrocar al régimen socialista de [[Mozambique]].
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
 
La Comunidad Internacional no veía con buenos ojos al régimen comunista mozambiqueño, y menos a sus acciones. La [[Guerra Fría]] y el anticomunismo demostrado por [[Pretoria]] la convertían en un buen aliado para detener la [[Teoría del Dominó]]. Los gobiernos occidentales, especialmente Estados Unidos, lo apoyaron en su guerra contra el comunismo en sur de África. De esta forma las protestas no fueron significativas cuando el régimen comenzó su programa nuclear en [[1977]] (muy opuestas a cuando [[Libia]] o [[Irak]] lo intentaron), ni tampoco cuando detonó su primera [[bomba atómica]] en [[1979]].<ref name="aventura82">[[Agustín Zamora|Zamora, Agustín]], Poder nuclear el sueño de la hegemonía mundial, nº 82 de [[La aventura de la Historia]], [[Arlanza Ediciones]], [[Madrid]], junio de [[2002]], ISSN 1579-427X</ref>
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
pablolebratoa@hotmail.com
 
La política de apartheid promovió el aislamiento de [[Sudáfrica]] en el plano internacional que fue incrementándose con el tiempo, el cual afectó severamente la economía y la estabilidad del país. La guerra en [[Namibia]] no parecía terminar ni ganarse. [[Sudáfrica]] invirtió grandes recursos en ella y llegó a librar la mayor batalla de la historia del África Subsahariana. Muchas naciones prohibieron a sus compañías hacer negocios con el país y hasta a los equipos deportivos del país les era prohibido participar en campeonatos internacionales.
pablolebratoa@hotmail.com
En razón de su fuerte aislamiento Sudafrica se vio obligada a buscar alianzas con países en situación de aislamiento, así fue como en la década de 1970 y 1980 sus nuevos aliados fueron [[Brasil]], [[Chile]] e [[Israel]] quienes debido a sus políticas internas (los dos primeros países estaban gobernados por dictaduras militares) y externas en el caso de Israel eran rechazados en el concierto internacional, se llegó a hablar del triángulo (por la ubicación geografica) Santiago-Brasilia-Jerusalén-Pretoria.
pablolebratoa@hotmail.com
 
pablolebratoa@hotmail.com
En [[1993]], [[Sudáfrica]] era el único país del [[África]] negra gobernado por una minoría blanca. Pero desde muchos sectores las reformas se veían necesarias, aunque acarrearan la pérdida de privilegios. Así la aerolínea de bandera sudafricana produjo la campaña mostrando aeropuertos y terminales vacíos con el eslogan:{{cita|Sin reformas Sudáfrica no irá a ninguna parte.<ref name="tribu">[[Alfonso Rojo|Rojo Alfonso]], La odisea de la tribu blanca, [[Editorial Planeta]], [[Barcelona]], [[1993]], ISBN 84-08-01039-5</ref>}}
pablolebratoa@hotmail.com
 
== Abolición del apartheid ==