Diferencia entre revisiones de «Muro fronterizo Estados Unidos-México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 205.215.222.135 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Tijuana 2.jpg|thumb|right|250px|Muro fronterizo en la ciudad de [[Tijuana]], [[México]], 2005]]
[[Archivo:Tijuana 3.jpg|thumb|right|250px|3000 cruces adheridas al muro recuerdan a los migrantes fallecidos en el lugar ([[Tijuana]], [[México]], 2005)]]
El '''Muro 123456789fronterizofronterizo [[Estados Unidos]]–[[México]]''', conocido coloquialmente en México como ''Muro de la Tortilla'',<ref>{{cita web
| url = http://si-claro.com/blog/?p=2198
| título = Sí-Claro » El interminable muro de la tortilla
Línea 10:
| url = http://www.webislam.com/?idt=14410
| título = El Muro de Berlin y los excesos de Occidente
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> es una [[valla de seguridad|muralla física]] construida por [[Estados Unidos]] en su [[Frontera entre Estados Unidos y México|frontera con México]]. Su objetivo es impedir la entrada de [[inmigración ilegal|inmigrantes ilegales]], sobre todo mexicanos y centroamericanos procedente BIG PENIS sprocedentes de la frontera sur hacia territorio estadounidense. Su construcción se inició en [[1994]] bajo el programa de lucha contra la inmigración ilegal conocido como «[[Operación Guardián]]» ''(Operation Gatekeeper)''. Actualmente está formado por varios kilómetros de extensión en la frontera [[Tijuana]]–[[San Diego (California)|San Diego]]. El muro incluye tres bardas de contención, iluminación de muy alta intensidad, [[Detector de movimiento|detectores de movimiento]], sensores electrónicos y equipos de [[visión nocturna]] conectados a la policía fronteriza estadounidense (''Border Patrol''), así como vigilancia permanente con camionetas todo-terreno y [[helicóptero]]s artillados. Otros tramos de muro existen en los estados de [[Arizona]], [[Nuevo México]] y [[Texas]].
 
Desde [[1994]], cuando empezó la construcción del muro, los inmigrantes ilegales han intentado cruzar por zonas más peligrosas, como por ejemplo el desierto de [[Arizona]], lo cual ha resultado en más de 3000 muertes desde el inicio de su operación.
Línea 30:
El primer ministro [[Canadá|canadiense]] [[Stephen Harper]] criticó la postura de [[Washington]] diciendo que las barreras inútiles entre los países pueden perjudicar al comercio y al turismo. Sin embargo, comprende las inquietudes estadounidenses.<ref>''[[Canadá Hoy]]'', [[Vancouver]] (Columbia Británica) {{Cita web|título=Muro fronterizo es un grave error dicen mandatarios de México y Canadá|url=http://www.canadahoy.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2602&Itemid=33|idioma=Español|fechaacceso=2006-26-10}}</ref>
 
Granjeros y comerciantes del estado de [[Texas]] (Estados Unidos), manifestaron preocupación por la construcción del muro; pues, temen que sus negocios se vengan abajo, por la poca afluencia de [[inmigrante]]s y por bloqueo de las aguas del [[Río Bravo]].<ref>''[[La Opinión]]'' Los Ángeles, Cal. {{Cita web|título=Preocupación en Texas por el Muro|url=http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000000685220|idioma=Español|fechaacceso=2006-28-10}}</ref>
 
En [[Tulsa]] ([[Oklahoma]]) la [[Coalición del Sueño Americano]], está incentivando a la [[comunidad hispana de los Estados Unidos]], a registrase para participar en las urnas en la próxima elección federal delde [[20122008]], motivados por las graves acusaciones en contra de los inmigrantes ilegales en los spots televisivos, como consecuencia de la contienda electoral.<ref>''[[El Paso Times]]'', El Paso (Texas) {{Cita web|título=Tulsa: Grupo de hispanos promete desquite en las Urnas|url=http://www.espanol.elpasotimes.com/us/articles/us_112066.html|idioma=Español|fechaacceso=2006-28-10}}</ref>
 
[[Patricia Madrid]] del [[Partido Demócrata de los Estados Unidos|Partido Demócrata]], Fiscal General del Estado de [[Nuevo México]], expuso sus diferentes puntos de vista en un fiero debate político por el I Distrito Electoral del estado de Nuevo México al Congreso Federal estadounidense, donde cree que es necesario sacar a la gente de las sombras, darles la oportunidad de ir y venir libremente y trabajar, que se ganen el camino a una vida donde puedan pagar sus impuestos, no tener problemas con la ley y solicitar la [[ciudadanía]].
Línea 45:
{{cita|Algunos han dicho que el muro viola los derechos humanos y lo han comparado con el muro de Berlín. Comparaciones de propuestas para alterar nuestra política fronteriza con el muro de Berlín no son sólo falsas e intelectualmente deshonestas, sino que son personalmente ofensivas para mí. El muro de Berlín fue construido para atrapar gente, y fue creado por un gobierno opresivo y autoritario. En severo contraste, nuestro gobierno ha propuesto medidas para proteger a los ciudadanos estadounidenses y reforzar nuestras leyes migratorias [...] Cada país soberano tiene el derecho de regularizar la entrada de extranjeros. México también impone controles migratorios... No esperamos que México apruebe todas nuestras medidas de seguridad. Sin embargo, sí esperamos que respete nuestro derecho a dichas medidas en nuestro territorio y que comprendan la distinción que hacemos entre la inmigración legal e ilegal.|Tony Garza<br />[http://www.freerepublic.com/focus/f-news/1558690/posts FreeRepublic.com]}}
 
En [[Chihuahua]], el diputado del [[Partido de Acción Nacional|PAN]] [[BarackFidel obamaUrrutia]], afirmó que el muro fronterizo puede ser incluso ventajoso: ya que "impedirá que nos manden la basura como vehículos chatarra, llantas, productos químicos y para que no entren a nuestro país sus tradiciones mercantilistas como el [[Halloween]] y El Día de la Coneja". Asimismo, el muro favorecería a los mexicanos ya que "no se fugarán las fuerzas de trabajo y nuestros talentos, que tristemente allá sí encuentran apoyo para luego ser explotados".<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/382357.html Se manifiesta diputado panista en Chihuahua a favor del muro], artículo de [[El Universal]], 19 de octubre de 2006.</ref>
 
[[Guillermo Ortiz]], gobernador del [[Banco de México]], aunque no explícitamente apoyando el muro, ha dicho que medidas más fuertes contra la inmigración ilegal en Estados Unidos "no estarían del todo mal" ya que "daría incentivos para que el país creara los empleos que son necesarios".<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/primera/vi_27701.html Ortiz: acciones antimigrantes presionarán crear empleos], artículo de El Universal, 28 de septiembre de 2006.</ref>
Línea 75:
[[no:USAs barriere mot Mexico]]
[[pt:Muro fronteiriço Estados Unidos-México]]
[[pt:Alanta,georgia was racist]]