Diferencia entre revisiones de «Ángulo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.199.147.243 (disc.) a la última edición de JMCC1
Línea 28:
Los ángulos se pueden medir mediante utensilios tales como el [[goniómetro]], el [[cuadrante]], el [[sextante]], la ballestina, el [[transportador]] de ángulos o semicírculo graduado, etc. y el lapiz.
 
== Clasificación de ángulos planos ==
ptoz trolasos de shit .l.
 
Los ángulos, de acuerdo con su amplitud, reciben estas denominaciones:
 
{| class="wikitable" border="1"
! Tipo !! Descripción
|-
 
| [[Ángulo nulo]]
|| Es el ángulo formado por dos semirrectas coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0º.
|-
 
| [[Ángulo agudo]]
[[Archivo:Ángulo agudo.svg|100px]]
|| Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 [[radián|rad]] y menor de <math>\frac{\pi}{2}</math> rad.
 
Es decir, mayor de 0º y menor de 90º ([[grado sexagesimal|grados sexagesimales]]), o menor de 100<sup>g</sup> ([[grados centesimales]]).
|-
 
| [[Ángulo recto]]
[[Archivo:Ángulo recto.svg|100px]]
|| Un ángulo recto es de amplitud igual a <math>\frac{\pi}{2}</math> [[radián|rad]]
 
Es equivalente a 90º ''sexagesimales'' (o 100<sup>g</sup> ''centesimales'').
 
Los dos lados de un ángulo recto son [[Perpendicularidad|perpendiculares]] entre sí.<br />La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.
|-
 
| [[Ángulo obtuso]]
[[Archivo:Ángulo obtuso.svg|100px]]
|| Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a <math>\frac{\pi}{2}</math> [[radián|rad]] y menor a <math>\pi\,</math> rad
 
Mayor a 90º y menor a 180º ''sexagesimales'' (o más de 100<sup>g</sup> y menos de 200<sup>g</sup> ''centesimales'').
 
|-
 
| [[Ángulo llano]]<br />o colineal
[[Archivo:Ángulo llano.svg|100px]]
|| El ángulo llano tiene una amplitud de <math> \pi \,</math> [[radián|rad]]
 
Equivalente a 180º ''sexagesimales'' (o 200<sup>g</sup> ''centesimales'').
 
También es conocido como ángulo extendido.
|-
 
| [[Ángulo completo]]<br />o perigonal
[[Archivo:Ángulo completo.svg|100px]]
|| Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de <math> 2\pi\,</math> rad
 
Equivalente a 360º ''sexagesimales'' (o 400<sup>g</sup> ''centesimales'').
|}
 
=== Ángulos convexo y cóncavo ===
 
En un plano, dos semirrectas (no coincidentes ni alineadas) con un origen común determinan siempre dos ángulos, uno convexo (el de menor amplitud) y otro cóncavo (el de mayor amplitud):<ref name=ref_duplicada_1 />
 
{| class="wikitable" border="1"
! Tipo !! Descripción
|-
 
| [[Ángulo convexo<br />o saliente]]
[[Archivo:Ángulo agudo.svg|100px]]
|| Es el que mide menos de <math> \pi\,</math> rad.
 
Equivale a más de 0º y menos de 180º ''sexagesimales'' (o más de 0<sup>g</sup> y menos de 200<sup>g</sup> ''centesimales'').
|-
 
| [[Ángulo cóncavo,<br />reflejo o entrante]]
[[Archivo:Ángulo cóncavo.svg|100px]]
|| Es el que mide más de <math> \pi\,</math> [[radián|rad]] y menos de <math> 2 \pi\,</math> rad.
 
Esto es, más de 180º y menos de 360º ''sexagesimales'' (o más de 200<sup>g</sup> y menos de 400<sup>g</sup> ''centesimales'').
|}
 
== Ángulos relacionados ==