Diferencia entre revisiones de «Escuela Libre de Derecho»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.140.143.196 (disc.) a la última edición de BetoCG
Línea 30:
== Fundación ==
 
Se funda el día [[24 de julio]] de [[1912]] bajo el patronato del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de Mexico. El año de la fundación de la Escuela no es casual. Si se observa con detenimiento la evolución histórica de [[México]], se convendrá, como lo asientan muchos historiadores, que en ese año se dio el momento de mayor [[libertad política]] que tuvo el pueblo mexicano.
 
Las razones de la [[fundación]] se agolparon por diversas circunstancias: puesto en duda el sistema porfiriano, que entre otras cosas concebía a la educación como un todo orgánico a cargo, o al menos supervisado, por el [[Estado]]. Especialmente, la educación profesional y superior fue diseñada para ser impartida exclusivamente por las entidades dependientes del [[Estado]], en este caso, la [[UNAM]], y no contemplaba nunca la posibilidad de que los particulares pudieran impartirla, tal y como ya sucedía en países avanzados como los [[Estados Unidos]], [[Francia]], [[Bélgica]] y [[España]], donde florecían las [[Escuelas Libres]], aquellas que funcionaban de manera independiente al [[Estado]] y que por tanto, tampoco dependían del erario oficial. Es así que las [[Escuelas Libres]] fueron un modelo para sus fundadores, los cuales aspiraban a la independencia de la tutela oficial. Pero no bastaba con separarse del [[Estado]]: la [[libertad]] también lo era con respecto a cualquier credo religioso.