Diferencia entre revisiones de «Francisco de Narváez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.253.243.229 a la última edición de Aleposta usando monobook-suite
Línea 77:
 
La denuncia sostiene que ''La licenciataria no ha cumplido con los requisitos marcados por la ley 22.285 en cuanto a su artículo 85'' y advierte que ''la sociedad nunca informó que entre sus accionistas estuviera el señor diputado nacional en ejercicio Francisco de Narváez''. El dirigente del PRO fue acusado por el oficialismo de ser ''parte interesada'' en el debate por la [[ley de medios]], a lo que De Narváez respondió acusando al oficialismo de ''perseguir a la oposición y a los que piensan distinto'' y de querer ''vetarlo''<ref>[http://www.clarin.com/diario/2009/09/01/um/m-01990039.htm Tras la denuncia del Gobierno, De Narváez dice que quieren "vetarlo"] Clarín - 1 de septiembre de 2009</ref> por oponerse a ''un proyecto de ley kirchnerista para amordazar al periodismo''.<ref>[http://www.lacapitalmdp.com/noticias/El-Pais/2009/09/02/119608.htm El Gobierno denunció a De Narváez por sus acciones en América TV] La Capital (Mar del Plata) - 2 de septiembre de 2009</ref>
 
== Acusación por vinculación con la causa por tráfico de efedrina ==
 
Debido a que se comprobó que desde un [[celular]] registrado a su nombre se realizaron cuatro llamados en 2006 a Mario Roberto Segovia, narcotraficante, conocido como "El Rey de la [[efedrina]]", detenido y procesado al año siguiente por tráfico de efedrina hacia [[México]] y contrabando de [[DVD]] y CDs vírgenes<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1126514 Investigan al "Rey de la Efedrina" por drogas y pedofilia]</ref> el juez [[Federico Faggionato Márquez]] citó a Francisco De Narváez por su presunta vinculación con la "ruta de la efedrina".<ref name="efedrina">[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1136616 Efedrina: citan a declaración indagatoria a De Narváez]</ref><ref>[http://www.ambito.com/noticia.asp?id=464074 Citaron a declarar a De Narváez por la causa de la efedrina]</ref> El jefe de campaña del candidato, Gustavo Ferrari, manifestó que se trata de "una operación política".<ref name="efedrina" />
De Narváez recurrió a sus fueros como diputado y adelantó que no se presentaría a declarar.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2009/04/26/elpais/p-01905890.htm Efedrina: Stolbizer salió fuerte contra De Narváez]</ref> Presentó una recusación al juez, entendiendo "que no [estaba] siendo imparcial",<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1137711 El juez Faggionato analiza la recusación presentada por De Narváez]</ref> la cual fue rechazada por el magistrado.<ref>[http://www.elargentino.com/nota-45101-Faggionato-Marquez-rechazo-la-recusacion-de-De-Narvaez-y-ahora-debera-decidir-la-Camara.html Faggionato Márquez rechazó la recusación de De Narváez y ahora deberá decidir la Cámara]</ref> El candidato bonaerense resaltó también que sobre Faggionato Márquez pesan cinco pedidos de [[juicio político]] y varias acusaciones por enriquecimiento ilícto y "arbitrariedad" en el ejercicio de su cargo.<ref>[http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews%5Btt_news%5D=122696&cHash=1383636038 Faggionato Márquez, el juez que gambetea juicios políticos (¿a cambio de favores oficiales?)] [http://www.urgente24.com Urgente24.com], 14-5-2009.</ref>
 
Luego de haber ganado la elección, De Narváez se presentó a declarar el 2 de julio ante la justicia. Aseguró que "quería declarar lo antes posible" y que se ponía a disposición de la justicia. Al ser interrogado sobre la acusación que pesa en su contra, respondió que el teléfono investigado sí "pertenecía a su flota personal" pero que no tiene relación con la causa en cuestión.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2009/07/02/um/m-01951070.htm Tras ganar la elección, De Narváez se presentó por la causa de la efedrina] [www.clarin.com], 02-07-2009.</ref>
 
== Evasión de impuestos ==
El [[7 de junio]] de 2009 La [[AFIP]] explicó a la justicia que De Narváez no puede justificar un incremento de 900 por ciento de su patrimonio en los últimos 5 años. Esos fondos provienen de fideicomisos en paraísos fiscales de existencia no probada. Hay préstamos por millones de dólares de uno de sus hijos, cuyos ingresos anuales no pasan de 25.000 pesos. Estas operaciones sospechosas darán lugar a una denuncia ante la [[UIF]], que investiga el lavado de dinero.<ref>{{cita web
|url=http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-126259-2009-06-07.html
|título=Página/12 :: El país :: Operaciones sospechosas <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
 
== Referencias ==