Diferencia entre revisiones de «Voz humana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.167.61.42 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Human voice spectrogram.jpg|thumb|300px|La [[espectrografía]] de la voz humana revela su rico contenido armónico.]]
La '''voz humana ''' consiste en un [[sonido]] por un [[ser humano]] usando las [[cuerdas vocales]]. Para hablar, cantar, reir, llorar, gritar, etc. La voz humana es específicamente la parte de la producción de sonido humano en la que las cuerdas vocales son la fuente primaria de sonido. Hablando de forma general, la voz se puede dividir en tres partes: pulmones, cuerdas vocales y 'articuladores'. Los [[pulmones]] deben producir un flujo de aire adecuado para que las cuerdas vocales vibren (el aire es el combustible de la voz). Las cuerdas vocales son los vibradores, unidades neuromusculares que realizan un 'ajuste fino' de [[Tono (música)|tono]] y [[Timbre (acústica)|timbre]]. Los articuladores (tracto vocal) consisten en [[lengua]], [[paladar]], [[mejilla]], [[labio]]s, etc.) y articulan y filtran el sonido.
jazmin es tan horrible, pero tan horrible, que no se ni como decirlo
 
Las cuerdas vocales, en combinación con los articulares, son capaces de producir grandes rangos de sonidos.<ref>Titze, I. R. (2008). The human instrument. Sci.Am. 298 (1):94-101. PM 18225701</ref><ref>Titze, I.R. (1994). Principles of Voice Production, Prentice Hall (currently published by NCVS.org), ISBN 978-0-13-717893-3.</ref><ref>Titze, I. R. (2006).The Myoelatic Aerodynamic Theory of Phonation, Iowa City:National Center for Voice and Speech, 2006.</ref>