Diferencia entre revisiones de «Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.104.6.199 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 16:
| capital_coor = 19_2_31_S_65_15_21_W_ 19°2′31′′ S 65°15′21′′ O
| sede_de_gobierno = [[La Paz]]
| ciudad_más_poblada = [[LaSanta PazCruz de la Sierra]]
| idiomas_oficiales = [[Idioma español|Español]],<br />[[Lenguas quechuas|Quechua]],<br />[[Idioma aimara|Aimara]],<br />[[Idioma guaraní|Guaraní]] y otras 33 lenguas{{ref de ficha|3}}<ref> {{cita web |url= http://www.admin.ch/ch/d/sr/101/a4.html?lang=en|título= Art. 5 Constitución Política del Estado|fechaacceso=27 de octubre de 2009 |autor= |fecha= 2009|idioma= español|cita= Artículo 5: Son idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son el aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu’we, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeñotrinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.}}</ref>
| gobierno = [[República presidencialista]]
Línea 216:
 
=== División de poderes ===
La Constitución Política del Estado de 2009 modificaestablece la clásica definicióndivisión de "Poderes"poderes poren elcuatro órganos de "Órganos" los cuales songobierno:
 
;[[Poder Ejecutivo|Órgano Ejecutivo]]: Compuesto por el [[Presidente de la República de Bolivia|Presidente]] ([[Jefe de Estado]]), el [[Vicepresidente]] y los [[Ministros]] de [[Estado]]. El Presidente y el Vicepresidente son elegidos por [[sufragio universal]] y tienen un período de mandato de cinco años. Ambos pueden ser [[Reelección presidencial|reelegidos]] por una sola vez de manera continua. El gabinete de Ministros es nombrado directamente por el Presidente. Son también parte de este órgano los niveles de gobierno descentralizados departamentales, regionales y municipales.